0.0(0)
Ediciones de Iberoamericana

Escribir es aprender a morir : diarios de muerte de Chile, España y Uruguay

La escritura de un diario ha sido, desde siempre, un ejercicio literario firmemente vinculado a la vida. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, se publican en varios países obras que explícitamente se titulan diarios "de muerte". Estos textos fueron escritos durante los últimos años y meses de vida de autores que padecieron enfermedades terminales. Entre ellos figuran el Diario de la muerte (1973) de la poeta uruguaya Sara de Ibáñez, el Diario de muerte del poeta chileno Enrique Lihn (1989), los Fragmentos de un libro futuro (2000) de José Ángel Valente y Veneno de escorpión azul. Diario de vida y muerte (2006) del poeta chileno Gonzalo Millán.

El presente trabajo estudia por primera vez de una manera global este fenómeno poético relativamente nuevo de los diarios de muerte. En una primera parte, los inserta en una larga tradición literaria y filosófica de escrituras sobre la muerte para argumentar que se pueden clasificar como productos culturales de una época en la que ya no se puede hablar de un tabú social de la muerte, sino más bien de una época de una "muerte espectacular". En la segunda parte, partiendo de algunas observaciones sobre las implicaciones que tiene la muerte inminente sobre la escritura de un diario, se ofrecen lecturas detalladas de los cuatro diarios citados con el fin de proponer unos primeros rasgos generales de esta forma particular del diario en la que vida, muerte y escritura poética se entrelazan en un intento de escribir para, tal vez, aprender a morir.


Saga:

Formato:

Duración:

  • 235 páginas

Idioma:

Español


Categorías relacionadas


Otros también han leído

Omitir la lista
  1. El tiempo del paisaje : Los orígenes de la revolución estética

    Jacques Rancière

    book
  2. Guiones experimentales para la enseñanza y aprendizaje del laboratorio de Toxicología (clave 1614)

    Mariana Flores Torres, José Alberto Rivera Chávez, Sandra María Centeno Llanos

    book
  3. Sistemas de información geográfica aplicados a la gestión del territorio

    Juan Peña Llopis

    book
  4. Conexiones de la salud global : Ecosistemas, animales y humanos

    Diana Benavides Arias

    book
  5. Los guiones no filmados : El padre salvaje, San Pablo, Porno-Teo-Kolossal

    Pier Paolo Pasolini

    book
  6. Aquellas oscuras tierras de Snogbyre

    Ada De Goln

    book
  7. Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados al catastro

    Ramiro Alberdi, Diego Alfonso Erba

    book
  8. El arte de mandar bien : Querer, poder, saber

    Francisco Gan Pampols

    audiobook
  9. Arte y psicoanálisis : Invenciones (artísticas) inéditas de sujetos singulares

    Stella Cortés, María Pilar del Cuéllar, Luz Adriana Mantilla, Johnny Gavlovski E

    book
  10. Manual de lectura y escritura universitarias : Prácticas de taller

    Sylvia Nogueira

    book
  11. Bajo la piel del océano : La vida marina como nunca te la habían explicado

    Carlos Pedrós-Alió

    book
  12. Las emociones en los procesos pedagógicos y artísticos

    María Esther Castillo García, José Carlos Cervantes Ríos, Oscar Colorado Nates, Silvia Chávez García, Brenda Yuriko Gómez Martínez, Ximena Andrea González Grandón, Melisa del Gutiérrez Mosqueda, Pablo Pérez Castillo, Olga Margarita Rodríguez Cruz, Gabriela Rodríguez Hernández, Silvia Citlalli Rojas Montaño, Marquina Terán Guillén, María Adriana Ulloa Hernández, Alma Delia Zamorano Rojas, Blanca Estela Zardel Jacobo

    book