La investigación marca bien los antecedentes del tema y señala líneas importantes y ciertas, tanto para las etapas subsiguientes de futuros proyectos sobre el delito de omisión en Colombia, como para posteriores estudios sobre los mismos en el país. El objeto se ubica en el campo de la búsqueda de las fuentes doctrinales y teóricas del Derecho, que se requieren para la más ilustrada interpretación y aplicación de las normas legales en manos de los operadores de la justicia. Un excelente documento para los investigadores interesados en bucear en las fuentes de la doctrina y jurisprudencia del Derecho penal.
¡A mediar tocan! : Una fábula sobre la mediación y la resolución de conflictos
Antonio Sastre Peláez
bookFundamentos de Derecho Administrativo
Alberto Montaña Plata
bookFundamentos de matemática. Introducción al nivel universitario
Juan Egoavil Vera
bookMatemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias
Sebastian Castañeda Hernández
bookLas tres joyas : El Buda, su enseñanza y la comunidad
Agustín Pániker
bookAnatomía & musculación sin aparatos (Color)
Guillermo Seijas Albir
bookLa posesión como delito y la función del elemento subjetivo : Reflexiones desde una perspectiva comparada
Kai Ambos
bookLa prueba "jurídica" de la culpabilidad en el nuevo sistema penal
Carlos Arturo Gómez Pavajeau
bookNóstoi : Estudios a la memoria de Elena F. Huber
Alicia Atienza, Dora Battiston, Maria Ines Crespo, Nilda León, Elsa Rodríguez Cidre, Juan Diego Vila, Emiliano Buis
bookClausulas de uso frecuente en los contratos internacionales
Gustavo Piedrahita Forero, Luis Alfonso Gómez Dominguez, Adriana Zpata
bookConfiguración procesal de la pretensión de tutela
Henry Norberto Sanabria Santos
bookSentidos de la educación superior y perspectivas críticas sobre el concepto de calidad : Aproximaciones al caso colombiano
Santiago Gómez Obando, Luis Alberto Pérez Bonfante, Michelle Castrillón Córdoba, Sergio Alejandro Lancheros Cely, Salomé Burbano Delgadillo, David Santiago López Pinzón
book