Vivimos una época sumamente convulsa: se concede cada vez menos importancia a los hechos objetivos, nos enfrentamos a un nuevo auge de extremismos y autoritarismos, y las categorías habituales para comprender la realidad parecen no servir ya como guía. En Estados nerviosos, William Davies realiza un muy agudo diagnóstico de la contemporaneidad, remontándose a los comienzos de la Ilustración para explicar el ascenso de los expertos y las estadísticas como elementos centrales de gobierno, hasta la situación actual, donde el conocimiento y la autoridad de los expertos se ven profundamente cuestionados, dando lugar a regímenes y figuras populistas que apelan a las emociones como principal fuente de adhesión política.
La escuela de Fráncfort
Rolf Wiggershaus
bookLa pandemia del capitalismo : Una lectura interesada de la crisis del coronavirus
Joan Coscubiela
bookPensar la polarización
Gonzalo Velasco Arias
bookDiálogos: Apología de Sócrates. Fedón. Banquete. Fedro
Platón
bookFilosofía y ciudadanía. 1º Bach
Cecilio Nieto Canovas
bookGran Hotel Abismo : Biografía coral de la Escuela de Frankfurt
Stuart Jeffries
bookHistoria del pensamiento político en el siglo XX
Terence Ball, Richard Bellamy
bookFilósofos de paseo
Ramón del Castillo
bookEl arte de caminar. Tras los pasos de Henry D. Thoreau - Walking, un manifiesto inspirador
Desconocido
bookHistorias de la canallesca (Cómo ha cambiado el periodismo y cómo lo hemos hecho nosotros)
Màrius Carol
bookMatriarcadia
Charlotte Perkins Gilman
bookCioran, Manual de antiayuda. Biografía
Alberto Domínguez Torres
book