Se trata del primer ensayo de la historia destinado específicamente a la temática lo feo. La motivación del autor fue la persistente presencia de lo feo en su época, que él entendía como síndrome de esta. Un síndrome caracterizado por la inmoralidad creciente entre las personas, el incremento de tendencias naturalistas en el arte y la imitación inmediata y carente de mérito de la realidad mediante nuevos procedimientos de copia como el daguerrotipo o de las figuras de cera. Esos tres rasgos: la frivolidad (negación de lo bueno), la causalidad (negación de lo verdadero) y la particularidad (negación de lo universal) son objeto de ataque del autor. De las manifestaciones artísticas más propias de su época Rosenkranz sólo salva a la caricatura: capaz de sintetizar lo genérico y lo individual. El texto original en el que se ha basado esta edición es el impreso en 1853 en Königsberg por la editorial Bornträger. Aparte de las notas al texto que incluyó el propio Rosenkranz (con llamadas en números arábigos y situadas después del texto de la monografía), se ha añadido un nutrido aparato crítico (con llamadas en números romanos y a pie de página) para esclarecer referencias, que sin éste quedarían muy oscuras. En las citadas notas, se aporta la traducción del griego clásico de los textos en esta lengua que introduce el autor. Igualmente esta edición contiene un apartado dedicado a las referencias bibliográficas que utilizó el autor en las ediciones contemporáneas que manejó.
Estética de lo feo
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

El Derecho bajo la lupa analítica : Filosofía del derecho de los filósofos analíticos
José L Cusi Alanoca, Robert Alexy, Carlos I. Massini-Correas, Pablo E Navarro, Rodrigo Borges Valadão, Juan-Antonio García-Amado, Juan José Moreso, Pablo Raúl Bonorino Ramírez, José Antonio Sendín Mateos, Brian H. Bix, Riccardo Guastini, Paolo Comanducci, Mauro Barberis, Giovanni Battista Ratti, Renato Federici
book
La Grecia antigua contra la violencia
Jacqueline de Romilly
book
La folie du nazisme : L’idéologie totalitaire qui a mené à la Shoah
Justine Dutertre, 50 minutes
book
La Vie derrière soi d'Antoine Compagnon : Les Fiches de lecture d'Universalis
Encyclopaedia Universalis
book
Un magno tour literario por Francia: El mundo de los libros en vísperas de la Revolución francesa
Robert Darnton
book
Tripped : Discover the HIDDEN LINKS between the NAZIS, CIA AND LSD – BRAND NEW from the BESTSELLING author of BLITZED: DRUGS IN NAZI GERMANY
Norman Ohler
book
Saving Freud : The Rescuers Who Brought Him to Freedom
Andrew Nagorski
audiobookbook
The Illustrated History of the Nazis : The nightmare rise and fall of Adolf Hitler
Paul Roland
book
The Next Civil War : Dispatches from the American Future
Stephen Marche
audiobookbook
Sobre lo azul
William H. Gass
book
Cuentos para tahúres y otros relatos policiales
Rodolfo Walsh
book
Historia de Florencia, 1378-1509
Francesco Guicciardini
book

