Este libro ofrece una teoría de la estética poshumana en los paisajes de información mediados por procesos computacionales. A partir de innovaciones científicas, tecnológicas y conceptuales, se investiga la transformación que ha tenido la estética hacia una visión poshumana en la que se vincula lo humano y lo no humano a través de la relación con otros animales, plantas y sistemas maquinicos. En estética poshumana, se reconocen otros sistemas sociales en los que los robots, microbios animales, plantas y humanos interactúan socialmente, en un vínculo endo y ecosimbiótico. Esto implica, entonces, alcanzar un conocimiento basado en epistemologías convergentes no humanas que producen estructuras conceptuales metahumanas. En definitiva, estas características conforman un modo más radical de pensar la creatividad con lo relacionado con los procesos evolutivos tanto biológicos como maquinicos en la vida artificial, la vida microbiana y los paisajes artificiales
Estética poshumana : Interacción entre sistemas naturales y artificiales
Formato:
Duración:
- 155 páginas
Idioma:
Español
Violencias políticas en la Transición española
Víctor Aparicio Rodríguez
bookHegemonías : Crisis, movimientos de resistencia y procesos políticos (2010-2013)
Xavier Domènech Sampere
bookMuckraker 01 (pack)
Leticia García, Carlos Primo, Daniel Arjona, Javier Blánquez
bookEl concepto de lo político en la sociedad global
Antonio Campillo
bookPsicología Social
Fouad Sabry
bookUna historia natural de la moralidad humana
Michael Tomasello
bookAmedeo Modigliani
Victoria Charles
bookNeoclassicism
Victoria Charles
bookUn siglo de discordias : Conflictos de autoridad y lucha de intereses en las californias novohispanas, 1697-1800
Francisco Altable
bookKorean War
Max Hastings
bookLa historia como campo de batalla : Interpretar las violencias del siglo XX
Enzo Traverso
bookPatrice Lumumba : Tras las sombras de la independencia
Pablo Arconada Ledesma, Jara Cuadrado Bolaños
book