Este libro ofrece una teoría de la estética poshumana en los paisajes de información mediados por procesos computacionales. A partir de innovaciones científicas, tecnológicas y conceptuales, se investiga la transformación que ha tenido la estética hacia una visión poshumana en la que se vincula lo humano y lo no humano a través de la relación con otros animales, plantas y sistemas maquinicos. En estética poshumana, se reconocen otros sistemas sociales en los que los robots, microbios animales, plantas y humanos interactúan socialmente, en un vínculo endo y ecosimbiótico. Esto implica, entonces, alcanzar un conocimiento basado en epistemologías convergentes no humanas que producen estructuras conceptuales metahumanas. En definitiva, estas características conforman un modo más radical de pensar la creatividad con lo relacionado con los procesos evolutivos tanto biológicos como maquinicos en la vida artificial, la vida microbiana y los paisajes artificiales
Estética poshumana : Interacción entre sistemas naturales y artificiales
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Estética poshumana : Interacción entre sistemas naturales y artificiales
Este libro ofrece una teoría de la estética poshumana en los paisajes de información mediados por procesos computacionales. A partir de innovaciones científicas, tecnológicas y conceptuales, se investiga la transformación que ha tenido la estética hacia una visión poshumana en la que se vincula lo humano y lo no humano a través de la relación con otros animales, plantas y sistemas maquinicos. En estética poshumana, se reconocen otros sistemas sociales en los que los robots, microbios animales, plantas y humanos interactúan socialmente, en un vínculo endo y ecosimbiótico. Esto implica, entonces, alcanzar un conocimiento basado en epistemologías convergentes no humanas que producen estructuras conceptuales metahumanas. En definitiva, estas características conforman un modo más radical de pensar la creatividad con lo relacionado con los procesos evolutivos tanto biológicos como maquinicos en la vida artificial, la vida microbiana y los paisajes artificiales
Formato:
Duración:
- 155 páginas
Idioma:
Español
La llama inextinguible de la risa : Un enfoque antropológico
David Le Breton
bookSudáfrica y el camino a la libertad : Del apartheid a la democracia
Enrique Ojeda
bookUn Siglo de Caza, Política y Sociedad (crónicas)
J.Alberto Torrijos Regidor
bookMuckraker 01 (pack)
Leticia García, Carlos Primo, Daniel Arjona, Javier Blánquez
bookNeoclassicism
Victoria Charles
bookCrisis del modo de vida imperial y transiciones ecosociales
Ulrich Brand
bookEl concepto de lo político en la sociedad global
Antonio Campillo
bookAmedeo Modigliani
Victoria Charles
bookContra el racismo : Movilización para el cambio social en América Latina
Mónica Moreno Figueroa
bookÁfrica en transformación
Carlos Lopes
bookPsicología Social
Fouad Sabry
bookWasteoceno : La era de los residuos
Marco Armiero
book