En "Estudios sobre los gitanismos del español" de Carlos Clavería encontramos razonamientos y disquisiciones lingüísticas sobre el gitano-español que me dicen más sobre la construcción del flamenco que media biblioteca de flamencología. De forma académica, con una arqueología bien practicada y una gran cantidad de iluminadores ejemplos, Clavería se permite entroncar mucho del español de uso con el habla gitana, con los argot de las clases delincuentes, con los modismos propios de los profesionales del flamenco. Y es capaz de hacerlo sin destruir las fuentes originales, sin tener que separar gitanos de no gitanos, condiciones laborales de condiciones de clase, y es que, muchas veces es en ese trasvase, de formas culturales o entre clases sociales, es en ese ir de un sitio a otro, es entonces que una palabra prende y se incorpora al oficial castellano. El rastreo, casi policial (reconozcamos que los antecedentes en el estudio del lengua romaní y de las jergas delincuentes, muchas veces inconvenientemente entremezcladas, estaban en manos de comisarios de policía, directores de prisión, jueces y fiscales de la audiencia) que hace de "Devel" y "Undevel", de "menda" y "mangue", de "mangante" o "guripa" no sólo es importante por el rigor filológico, también por el contexto y el modo de funcionamiento que otorga a estos usos de la lengua y que tan cerca están del funcionamiento del propio flamenco. En su prólogo el filólogo Ivo Buzek constata la vigencia de la mayoría de los análisis de Clavería, su actualidad. En muchos sentidos se trata de un instrumento privilegiado para separar los niveles reales de permeabilidad de una lengua, el español, ante los usos de la lengua rom, y los niveles fantasmáticos, los lugares comunes y monstruosidades que el folklorismo y la superchería de la afición flamenca han otorgado a la parte gitana del cante, el baile y la cultura flamencas.
Estudios sobre los gitanismos del español
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

Literature Redeemed : "Neo-Modernism" in the Works of the Post-Soviet Russian Writers Vladimir Sorokin, Vladimir Tuchkov, and Aleksandr Khurgin
Nicolas Dreyer
book
The Crimean War : Europe's Conflict with Russia
Hugh Small
book
El pasado no existe : Ensayo sobre la Historia
Justo Serna
book
Jerusalem - en biografi
Simon Sebag Montefiore
book
Paris efter befrielsen 1944-1949
Antony Beevor, Artemis Cooper
book
América
Alfonso Reyes
book
Sweet Dreams, My LoveFais de beaux rêves, mon amour : English French Bilingual Book for Children
Shelley Admont
book
SS-Leibstandarte : The History of the First SS Division, 1933–45
Rupert Butler
book
Maestro : Greenspan's Fed and the American Boom
Bob Woodward
book
Zonas de libertad (vol. I) : Dictadura franquista y movimiento estudiantil en la Universidad de Valencia (1939-1965)
Sergio Rodríguez Tejada
book
Young Americans : La cultura del rock (1951-1965)
Alejandro Lillo, Justo Serna
book
La conspiración de Canstatt
Claudio Fuentes Armadans
book
