El proyecto de Estado-Nación Multicultural impulsado por las sociedades contemporáneas se fundamenta en el reconocimiento de la diversidad, de los derechos diferenciados y de la igualdad como condición de la vida en comunidad. Este reconocimiento es la legitimación de luchas históricas de grupos étnicos y minorías sociales, que han sido sujetos paradigmáticos de las luchas por la participación económica, social y política. En el trabajo nos adentramos en el análisis de las perspectivas en torno a la diversidad y el multiculturalismo para la construcción de un Estado-Nación incluyente y equitativo que implica reconocer el derecho a la identidad de los grupos culturalmente diferenciados.
Etnicidad y nación: El desafío de la diversidad en Colombia
Luis Carlos Castillo G
bookTierra y silicio: Cómo la palabra y la acción política de pueblos indigenas cultivan entornos digitales
Vilma Almendra Quiguanás, Diana Giraldo Cadavid, Rocío Gómez Zúñiga, Julián González Mina, Oscar Grillo, Armando Henao Velarde, Rocío Rueda Ortiz, Gustavo Ulcué Campo, Viviam Unás Camelo
bookEtnicidad, acción colectiva y resistencia: El norte del Cauca y el sur del Valle a acomienzos del siglo XXI
Luis Carlos Castillo G, Álvaro Guzmán Barney, Jorge Hernández L, Mario Luna B, Fernando Urrea G.
bookConfiguraciones locales del Estado: Titulación colectiva, economías de enclave y etnicidad en el Pacífico Colombiano
Sandra Patricia Martínez Basallo
bookSujetos sociales, organizaciones, conflicto, intervención social
Claudia Bermúdez Peña, Alba Nubia Rodríguez Pizarro
bookOrden racial y teoría crítica contemporánea: Un acercamiento teórico-crítico al proceso de lucha contra el racismo en Colombia
Betty Ruth Lozano Lerma
bookConstrucción psicológica y desarrollo temprano del sujeto : Una perspectiva clínico-psicológica de su ontogénesis
María Eugenia Villalobos Valencia
bookLa invención de la desmemoria: El juicio político contra el general Gustavo Rojas Pinilla en el Congreso de Colombia (1958-1959)
Alberto Valencia Gutiérrez
bookPoder letrado
Gilberto Loaiza Cano
bookCuando muere un ser amado: Cómo comprender y afrontar el duelo por muerte
Ana María Ospina Velasco
bookFeminidades, sexualidades y colores de piel: Mujeres negras, indígenas, blancas-mestizas y transgeneristas negras en el suroccidente colombiano
Fernando Urrea Giraldo, Jeanny Posso Quiceno
book
Sonita : Daughters for Sale
Sonita Alizada
audiobookWatchdogs of Democracy?: The Waning Washington Press Corps and How It Has Failed the Public
Helen Thomas
bookComo si lo estuviera viendo : El recuerdo en imágenes
Salvador Rubio Marco
bookLos sindicatos y el nuevo contrato social : Cómo España salió del ERTE
Unai Sordo
bookDemocracy & Social Ethics : Conception of the Moral Significance of Diversity From a Feminist Perspective Including an Essay Belated Industry and a Speech Why Women Should Vote
Jane Addams
bookNo solo es bailar por bailar. Análisis crítico de los paisajes vivos de San Isidro de El Inca
Karina Borja
bookPolíticas de Igualdad desde Latinoamérica. Transformación hacia sociedades de los cuidados en el siglo XXI
Raquel Edith Partida Rocha
bookFair Shake : Women and the Fight to Build a Just Economy
Naomi Cahn, June Carbone, Nancy Levit
audiobookbookThe Art of the Impossible : How to start a political party (and why you probably shouldn't)
Andrew Reid, Simon Carr
bookMiss Muriel Matters : The fearless suffragist who fought for equality
Robert Wainwright
bookPalestine Peace Not Apartheid
Jimmy Carter
audiobookbookAssault and Flattery : The Truth About the Left and Their War on Women
Katie Pavlich
book