Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. Novelas históricas e historias tradicionales
  3. Novelas históricas

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

Every Man Dies Alone : Based on a True Story of the Courage of Ordinary People in Nazi Germany During World War II

Hans Fallada's "Every Man Dies Alone" is a poignant exploration of individual resistance in the face of immense totalitarian oppression, set against the backdrop of Nazi Germany. Through a compelling narrative style that combines stark realism and psychological depth, Fallada chronicles the story of Otto and Elise Hampel, a couple who undertake a quiet yet courageous act of defiance by distributing anti-Nazi postcards. The novel's fragmented structure and nuanced character development reflect the psychological turmoil of ordinary people trapped in extraordinary circumstances, aligning with the broader literary movements of the early 20th century, particularly the German expressionist desire to portray raw human emotions amid societal chaos. Hans Fallada, born Rudolf Wilhelm Friedrich Ditzen, experienced firsthand the anxieties of Weimar Germany and the subsequent rise of the Third Reich. His troubled life, marked by personal struggles with addiction and political disillusionment, deeply influenced his writings. Fallada's unique perspective as a socially conscious writer enabled him to illustrate the moral complexities faced by individuals when confronting authoritarianism, as he sought to capture the essence of humanity amid despair. "Every Man Dies Alone" is not merely a historical account but a timeless reflection on the courage it takes to assert one's beliefs in dire circumstances. This novel is a must-read for anyone interested in the human capacity for resilience and the moral dilemmas encountered in repressive regimes. Fallada's masterful prose will engage, educate, and provoke thoughtful discussion, making it an essential addition to the canon of anti-fascist literature.

E-book

  • Fecha de publicación: 17/1/2025

  • Idioma: Inglés

  • Editorial: e-artnow

  • ISBN: 4066339603080


Autor/a:

  • Hans Fallada

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 411 páginas

Idioma:

Inglés

Categorías:

  • Novelas históricas e historias tradicionales
  • Novelas históricas

Más de Hans Fallada

Omitir la lista
  1. En mands stræben

    Hans Fallada

    book
  2. Hur ska det gå för Pinnebergs?

    Hans Fallada

    book
  3. Lilly and Her Slave

    Hans Fallada

    audiobook
  4. Lille mand, hvad nu?

    Hans Fallada

    audiobook
  5. Hackendahl ger sig aldrig - Del 4

    Hans Fallada

    audiobook
  6. Hackendahl ger sig aldrig - Del 3

    Hans Fallada

    audiobook
  7. Hackendahl ger sig aldrig - Del 2

    Hans Fallada

    audiobook
  8. Hackendahl ger sig aldrig - Del 1

    Hans Fallada

    audiobook
  9. Hackendahl ger sig aldrig

    Hans Fallada

    audiobookbook
  10. Lille mand - hvad nu?

    Hans Fallada

    book
  11. Ensam i Berlin - Del 4

    Hans Fallada

    audiobook

  • 29 libros

    Hans Fallada

    Hans Fallada, pseudónimo de Rudolf Ditzen (Greifswald, 1893 – Berlín, 1947), ejerció entre 1915 y 1925 de tesorero, inspector y contable, y entre 1928 y 1931 de mecanógrafo y empleado en una editorial. Escribió su primera novela, El joven Goedescha, en 1920. Entre sus obras destacan ¿Y ahora qué? (1932), llevada al cine por Frank Borzage, Lobo entre lobos (1937) y Solo en Berlín (1947), que ha sido recuperada recientemente con gran éxito en todo el mundo. Está considerado uno de los autores más destacados de las letras alemanas de los últimos tiempos. Su obra mereció los elogios de Thomas Mann, Hermann Hesse o Graham Greene. La vida de Hans Fallada estuvo llena de episodios polémicos. Adicto al alcohol y las drogas, fue encarcelado por falsificación y entró en diversas ocasiones en instituciones psiquiátricas. En 1944, Fallada fue recluido en un psiquiátrico cercano a Berlín tras una fuerte discusión con su esposa en la que disparó un arma de fuego, según el autor, de forma accidental. Allí escribió El bebedor y En mi país desconocido. Diario de la cárcel, 1944, publicado también por Seix Barral. Murió en 1947 víctima de una sobredosis de morfina.

    Leer más

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5