Fabricar al hombre nuevo plantea la modelización de hombres y mujeres que se adaptan a las necesidades cambiantes del trabajo y nos abren interrogantes sobre la integración de las normas que emanan del sistema productivo y de la esfera del consumo. El autor analiza con detalle la conversión desde el lugar de trabajo, donde nuevas cualidades y competencias son requeridas en los(as) trabajadores(as), pero también en el ámbito de consumo, espacio en el que se observa una extensión de la lógica del capital. Al escudriñar en el Lean Management, Jean-Pierre Durand ofrece una lectura más acabada sobre las fuentes de "malestar en el trabajo", advirtiéndonos en no quedar atrapados en perspectivas que atomizan los síntomas del malestar en las causas psíquicas, lo que constituye una invitación a pensar de manera articulada en los procesos globales, en la reorganización de la producción de los bienes y los servicios, así como en las situaciones sociales que se construyen dentro y fuera del lugar de trabajo.
Fabricar al hombre nuevo : ¿Trabajar, consumir y callarse?
El último genio del siglo XX. Yuri Knórosov : El destino de un científico
Galina Ershova
book¿Cuál es el futuro del capitalismo?
bookLa brutalidad utilitaria : Ensayos sobre economía política de la violencia
Sandy Ramírez Gutiérrez, Marina Garcés, Daniel Inclán
bookArticular lo simple : Aproximaciones heideggerianas al lenguaje, al cuerpo y a la técnica
Ángel Xolocotzi Yáñez
bookPsicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico
Rosaura Martínez Ruiz
bookEl arte del retorno : Retroalimentación artística e historia cultural en el ámbito atlántico (siglo XVI - XIX)
bookFilosofía del derecho : (Semestre de invierno 1819 - 1820)
G W Hegel
bookCodigofagia. Cine mexicano y ciencia ficción
Itala Schmelz
bookPensar tras Derrida
Rosaura Martínez Ruiz, Miriam Jerade
bookLos condenados de la tierra
Alberto Filippi, Mariano Mestman
book
Un pasado que adelanta: Maximiliano Robespierre
Ariel H. Colombo
bookElogio de los jueces escrito por un abogado
Piero Calamandrei
bookNexos liberales: la Constitución de Estados Unidos y la española de 1812
José Antonio Gurpegui Palacios
bookIdentificación proyectiva : Entre creatividad, criptomnesia y plagio
Giovanni Battista Massidda
bookMis años de aprendizaje
Hans-Georg Gadamer
bookEl principio de angustia
Fernando Pérez-Borbujo
bookOrden ético y derecho
Danilo Castellano
bookAcontecimiento
Slavoj Žižek
bookDiálogos : Taylor Charles y Bernstein Richard con Gamper Daniel
Charles Taylor, Richard Bernstein, Daniel Gamper
bookEra cuestión de ser libres : Doscientos años del proyecto liberal en el mundo hispánico
Miguel Ángel Cortés, Xavier Reyes Matheus
bookLa pregunta por el régimen político : Conversaciones chilenas. Ensayo
Arturo Fontaine
bookFiguras de la excepción en la China antigua : Sabios, desviados y autócratas
Albert Galvany
book