Este volumen ofrece un marco para analizar, decodificar y juzgar los cambios que se han producido en las condiciones históricas y en el imaginario social de las sociedades posindustriales, poscoloniales y poscomunistas al entrar en el nuevo milenio. Entre los factores que más inciden en la reestructuración del imaginario social contemporáneo están las nuevas tecnologías. Los análisis se centran en las representaciones de los sujetos corpóreos que están experimentando una amplia revalorización cultural en contextos sociales, culturales y políticos específicos de la posmodernidad tardía. La encarnación, la subjetividad, la sexualidad y la diferencia sexual son algunos de los términos clave que se discuten en este libro con referencia especial a los trabajos de los filósofos Gilles Deleuze y Luce Irigaray.
En busca del lugar de la teoría
Sergio de Zubiría, Jimena Hurtado, Rodolfo Masías, Andrés Mejía, María Ochoa, Luis Javier Orjuela
bookLa teoría del sistema capitalista mundial : Una aproximación al pensamiento de Samir Amin
Gabriela Roffinelli
bookSoldiers' Pay
William Faulkner
bookEl Español como Lengua Extranjera, las nuevas tecnologías y la motivación
Roberto Fernández Gómez
bookAngela Davis : Words For The Coming Revolution
Geoffrey Giuliano
audiobookIntimidades... o no. Arte, vida y feminismo
Mónica Mayer
bookIf They Come in the Morning...
audiobookABRIRL EL MELÓN : Una década de periodismo feminista
June Fernández
bookGénero y poder: Discursos de rebeldía sobre feminidades y masculinidades
Gabriela Castellanos Llanos
bookMossegar la poma
Leticia Dolera
bookFeminismo para América Latina : Un movimiento internacional por los derechos humanos
Katherine M. Marino
bookFeminismos fronterizos : Mestizas, abyectas y perras
Carolina Meloni
book