La obra da un visión conjunta del pensamiento de J. G. Fichte en su substantividad propia, prescindiendo de la interpretaciones epocales de la modernidad filosófica (neokantiana, heideggerianas o posmodernas), igualmente deudoras del historicismo hegeliano. La filosfía de Fichte se caracteriza por un rigor analítico extremo en el ámbito de la fundamentación, que se acentúa hasta el punto de crear el nuevo lenguaje filosófico que hablarán sus sucesores.
Filosofía ambiental y ecosofías: Arne Naess, Spinoza y James
Alicia Irene Bugallo
bookThe Green Beret Survival Guide : Advice on Situational Awareness, Personal Safety, Recognizing Threats, and Avoiding Terror and Crime
Brian Morris
bookProfanaciones
Giorgio Agamben
bookLa teoría del derecho de Hans Kelsen
Clérico Laura, Sieckmann Jan
bookLa felicidad en los tiempos del capitalismo : Un análisis desde la obra de Max Horkheimer
Manuela Santamaría Moncada
bookSecond Treatise of Government
John Locke
bookMeningens Logik
Gilles Deleuze
bookThe Dogma of Christ
Erich Fromm
audiobookEl estado y otros ensayos
Émile Durkheim
bookEl joven Karl Marx
David Leopold
bookReflections on Violence
Georges Sorel
audiobookIdeas
Edmund Husserl
audiobook