La Guerra de Sucesión supuso para el reino valenciano encadenar dos legitimidades diferentes 'austríaca y borbónica' en un brevísimo espacio de tiempo, que finalizará en la revolución jurídica, institucional y política del proceso de Nueva Planta impuesto a fuego tras la victoria de Felipe V. Estas páginas examinan el tránsito, desde la aceptación del testamento de Carlos II a los primeros pasos de la reforma borbónica, de algunas de las principales instituciones valencianas desde dos perspectivas diferentes, la de reino, encarnada por Generalitat y Ayuntamiento de Valencia, y la del rey, representada por la Audiencia. Desde el punto de vista regnícola, esta aproximación nos permite entender el despiadado tratamiento que sufrieron finalmente estas instituciones. Desde el de la administración del rey, conocer sus preocupaciones y actuaciones permite calibrar su influencia en el proceso.
Fidelidad, guerra y castigo : Las instituciones valencianas entre Felipe V de Borbón y Carlos II de Habsburgo
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Transgresiones sexuales en el arte medieval
Silvana Inés Camerlo
bookCaminar entre fachadas : Descifrando una empatía urbana
Miguel Córdova Ramírez
bookEstabilidad en sistemas eléctricos de potencia
Gladys Caicedo Delgado
bookArquitectura del disenso: Formas y prácticas alternativas del espacio urbano
Colin Ward
bookDelphi Complete Works of Thomas Eakins Illustrated
Thomas Eakins
bookARTE Y DISIDENCIA SEXUAL. Algunos modos de visibilidad, enunciación y representación del cuerpo
SILVIA INES CAMERLO
bookArquitectura y urbanismo valenciano en el franquismo (1939-1975)
Pascual Patuel Chust
bookMétodos numéricos aplicados a la ingeniería : Casos de estudio en ingeniería de procesos usando MATLAB®
Héctor Jorquera González, Claudio Gelmi Weston
book¿Para qué servimos los arquitectos?
Ricardo Aroca
bookVermeer de Delft et les scènes de genre : Le maître hollandais de la lumière
Marion Hallet, 50 minutes
bookCristòfor Colom, príncep de Catalunya
Jordi Bilbeny
bookEl friso de la vida
Edvard Munch
book