María Ángeles Pérez López (1967) nos ofrece su trabajo quizá más depurado: sin renunciar a sus marcas de estilo –un lenguaje rítmico y ceñido, trufado de imágenes brillantes y poderosas–, Pérez López parte del motivo de los metales de los instrumentos y herramientas de trabajo para acercarnos una realidad cotidiana tan áspera como enigmática. Una poesía barroca y a la vez indignada, inconformista, tan capaz de hablar de las cuchillas en las vallas de Melilla como del bisturí del cirujano o la hoz del campesino. Una poesía, como dice Juan Carlos Mestre en su prólogo, "de las correspondencias éticas y los reflejos de lo compasivo, del lamento solidario y la memoria de los sentimientos", que logra ser al mismo tiempo música de altos vuelos y rastro imborrable de nuestro paso por el mundo.
Fiebre y compasión de los metales
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Locuaces gorriones
José María Muñoz Quirós
bookLand of Smoke
Sara Gallardo
bookPoesía reunida
Amparo Dávila
bookLa muerte de la lengua inglesa
Myriam Moscona
bookEnlaces interrumpidos
Ivan V. Lalić
bookDiario de un artista suicida
Antonio Beneyto, Beneyto
bookAntes de que tiréis mis cosas
Violeta Gil
bookEl minuto interior
Rubén Martín Díaz
bookCamaleón
Charlotte Van den Broeck
bookLa jodida intensidad de vivir
Esteban Beltrán Verdes
bookBenito Cereno
Herman Melville
bookSecreta luz : IX Premio Iberoamericano de poesía Hermanos Machado
Victoria León
book