Esta obra explora y desarrolla los temas iusfilosóficos que subyacen a una concepción argumentativa del Derecho (que el autor presentó hace unos años en su Curso de argumentación jurídica), esto es, cómo entender el Derecho, el conocimiento jurídico, la justicia o la propia filosofía del Derecho. La tesis principal es que el Derecho no consiste exclusivamente en un conjunto de normas, sino que debe verse, sobre todo, como una práctica social guiada por fines y valores. El autor entiende que el objetivo de la filosofía del Derecho no puede ser otro que la transformación social. Y subraya la idea de que la ambigüedad de nuestros Derechos (la posibilidad de que lo jurídico sea injusto, o lo justo, antijurídico) no significa que no haya valores intrínsecos al Derecho ni que se pueda prescindir del Derecho al conformar un proyecto de idealidad social.
Ilícitos atípicos : Sobre el abuso del derecho, el fraude de ley y la desviación de poder
Manuel Atienza, Juan Ruiz Manero
bookUna apología del Derecho y otros ensayos
Manuel Atienza
bookLas razones del derecho : Teorías de la argumentación jurídica
Manuel Atienza
bookSobre la dignidad humana
Manuel Atienza
bookDebates iusfilosóficos : Sobre ponderación, positivismo jurídico y objetivismo moral
Manuel Atienza, Juan-Antonio García-Amado
bookPara Luigi Ferrajoli
Dario Ippolito, Fabrizio Mastromartino, Giorgio Pino, Luis Prieto Sanchís, Tecla Mazzarese, Tamar Pitch, Giovanni Fiandaca, Perfecto Andrés Ibáñez, Riccardo Guastini, Manuel Atienza, Marina Gascón Abellán
bookEscritos polémicos : Diálogos sobre Derecho, argumentación y democracia
Manuel Atienza
bookSobre el razonamiento judicial : Una discusión con Manuel Atienza
Manuel Atienza
bookPara una teoría postpositivista
Manuel Atienza
bookLas razones del Derecho : Teorías de la Argumentación Jurídica
Manuel Atienza
bookDerecho y Argumentación
Manuel Atienza
book
El surgimiento del Estado como proceso de secularización
Ernst Wolfgang Böckenförde
bookArar en el mar : Estudios sobre la obra de Juan-Ramón Capella
José Javier Gómez-Chacón, Eugenio Muinelo
bookConstitucionalismo más allá del estado
Luigi Ferrajoli
bookEl Derecho represivo de Franco : (1936-1975)
Marc Carrillo
bookLa construcción de la democracia : Teoría del garantismo constitucional
Luigi Ferrajoli
bookDerecho y justicia internacional : Antes y después de Núremberg
Hans Kelsen
bookEl sujeto constituyente : Entre lo viejo y lo nuevo
Albert Noguera Fernández
bookEl derecho dúctil : Ley, derechos, justicia
Gustavo Zagrebelsky
bookLa prueba de los hechos
Michele Taruffo
bookSociología jurídica crítica : Para un nuevo sentido común en el derecho
Boaventura de Santos
bookTeoría pura del derecho : Introducción a los problemas de la ciencia jurídica. Primera edición de 1934
Hans Kelsen
bookLos derechos fundamentales : Apuntes de historia de las constituciones
Maurizio Fioravanti
book
Julián Marías. La concordia sin acuerdo
Ernesto Baltar
bookMisterio de los misterios : La esperanza según Péguy
Paolo Prosperi
bookEthos y Polis : Bases para la reconstrucción de la filosofía política
Alfredo Cruz Pardos
bookFilosofía del Derecho y del Estado
Hasso Hofmann
bookMario Hiriart : Cáliz vivo, portador de Cristo
Esteban Uriburu
bookEl compromiso constitucional del iusfilósofo : Homenaje a Luis Prieto Sanchís
bookOrden ético y derecho
Danilo Castellano
bookEuropa, la vía romana
Rémi Brague
bookSabiduría griega y paradoja cristiana
Charles Moeller
bookÉramos iglesia… en medio del pueblo. El legado de los Cristianos por el Socialismo en Chile 1971-1973
Michael Ramminger
bookJesús, un conservador muy liberal
Adrián Rodríguez Méndez
bookLa reconciliación del Derecho con la razón y las emociones
Rodolfo Vigo
book