Desde el amanecer de Homo hasta su crepúsculo en el presente y avizorando el lejano futuro, la Historia Universal siempre ha estado y seguirá marcada por los asaltos de los Titanes sobre el mundo. En nuestra época ha tenido lugar, sin embargo, un duelo decisivo que ha entronado la cosmovisión de los Póstumos en la cúspide del Nuevo Orden Mundial. En consecuencia, en este volumen del políptico de La comunidad de los espectros, se aborda el núcleo sobre el que gravita la filosofía primera y, por tanto, la apuesta más decisiva de todo el proyecto: los fundamentos de la Disyuntología según una nueva filosofía, la "teoría de los fractos", de la cual se avanzan aquí los postulados más sobresalientes de su concepción de la post-metafísica del Ser. En el camino, será necesario establecer qué significa el agotamiento definitivo de la noción de vida vivible que hasta ahora conocimos y en qué medida conceptos como la maniera, la in-harmonia mundi, la psique o la erotología pueden abrir senderos inexplorados ante la mutación epocal en curso. El volumen hace confluir, liminarmente, a la literatura con la filosofía. No se trata de una amalgama y, mucho menos, de una forma de interdisciplina. Al contrario, es la respuesta a un diagnóstico sobre el tiempo presente donde la Letra ya no se escribe en los cuerpos con la consistencia del discurso del saber apofántico y nuevos instrumentos son requeridos para la supervivencia del pensamiento. De allí que la post-metafísica deba ser indagada a luz de una minuciosa proto-historia de la Gran Pandemia que ha sellado el destino del orbe terrestre.
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Filosofía primera. Tratado de ucronía post-metafísica : La comunidad de los espectros V
Desde el amanecer de Homo hasta su crepúsculo en el presente y avizorando el lejano futuro, la Historia Universal siempre ha estado y seguirá marcada por los asaltos de los Titanes sobre el mundo. En nuestra época ha tenido lugar, sin embargo, un duelo decisivo que ha entronado la cosmovisión de los Póstumos en la cúspide del Nuevo Orden Mundial. En consecuencia, en este volumen del políptico de La comunidad de los espectros, se aborda el núcleo sobre el que gravita la filosofía primera y, por tanto, la apuesta más decisiva de todo el proyecto: los fundamentos de la Disyuntología según una nueva filosofía, la "teoría de los fractos", de la cual se avanzan aquí los postulados más sobresalientes de su concepción de la post-metafísica del Ser. En el camino, será necesario establecer qué significa el agotamiento definitivo de la noción de vida vivible que hasta ahora conocimos y en qué medida conceptos como la maniera, la in-harmonia mundi, la psique o la erotología pueden abrir senderos inexplorados ante la mutación epocal en curso. El volumen hace confluir, liminarmente, a la literatura con la filosofía. No se trata de una amalgama y, mucho menos, de una forma de interdisciplina. Al contrario, es la respuesta a un diagnóstico sobre el tiempo presente donde la Letra ya no se escribe en los cuerpos con la consistencia del discurso del saber apofántico y nuevos instrumentos son requeridos para la supervivencia del pensamiento. De allí que la post-metafísica deba ser indagada a luz de una minuciosa proto-historia de la Gran Pandemia que ha sellado el destino del orbe terrestre.
Zeitgeist : Ultra-historia del orden político-económico y la guerra civil mundial
Fabián Ludueña Romandini, Ulises González Ferro
bookLeonardo da Vinci, filósofo del futuro : Ontología analéptica II
Fabián Ludueña Romandini
bookPrincipios de espectrología : La comunidad de los espectros II
Fabián Ludueña Romandini
bookH.P. Lovecraft : La Anti-vida y el destino cósmico. Ontología analéptica IV
Fabián Ludueña Romandini
bookImperium technologicum : La teología política digital y la nueva mitología planetaria. Ontología analéptica III
Fabián Ludueña Romandini
bookOntología analéptica : Vampirismo y licantropía en el origen y destino de la vida
Fabián Ludueña Romandini
bookSumma Cosmologiae - Breve tratado (político) de inmortalidad : La comunidad de los espectros IV
Fabián Ludueña Romandini
book
Mesianismo y redención : Prolegómenos para una teología política judía
Emmanuel Taub
bookPrincipios de espectrología : La comunidad de los espectros II
Fabián Ludueña Romandini
bookLa destrucción de la sociedad : Política, crimen y metafísica desde la sociología de Durkheim
Rodrigo Oscar Ottonello
bookMetapolítica : Enemigo público, poder y muerte civil en la tradición republicana
Juan Acerbi
bookZeitgeist : Ultra-historia del orden político-económico y la guerra civil mundial
Fabián Ludueña Romandini, Ulises González Ferro
bookDiscurso a los estudiantes de Madrid : Conferencias de Madrid: El alma humana y La personalidad
Henri Bergson
bookH.P. Lovecraft : La Anti-vida y el destino cósmico. Ontología analéptica IV
Fabián Ludueña Romandini
bookImperium technologicum : La teología política digital y la nueva mitología planetaria. Ontología analéptica III
Fabián Ludueña Romandini
bookLa filosofía francesa : Estudio preliminar, traducción y notas de Jorge Martin
Henri Bergson, Édouard Le Roy
bookModus operandi : (un estudio estético político sobre la Moda y su relación con el cuerpo en la contemporaneidad)
Turquesa Topper
bookLeonardo da Vinci, filósofo del futuro : Ontología analéptica II
Fabián Ludueña Romandini
bookMetanfetafísica : Ensayo de sobredosis ontológica
Germán Osvaldo Prósperi
book
La técnica y la política. Perspectivas desde América Latina
Facundo Bey, Iván Cadena, Mariana Chendo, Ruth Gordillo, Jorge Martin, Pablo Mériguet, Federico Mitidieri, Martín Prestía, Ana Zagari
bookActores no estatales : Grupos al margen de la ley, movimientos sociales y partidos políticos.
Angélica Rodríguez Rodríguez
bookEscepticismo, metafísica y argumentación: Estudios sobre filosofía griega antigua
Sergio Daniel Vázquez Hernández
bookEl partido y la revolución : Teoría, programa y política. Polémica con Ernest Mandel
Nahuel Moreno
bookPolítica, ideología y poder aplicados a organizaciones
Jorge Etkin
bookTeoría de la frontera : Los límites de la política cultural
Scott Michaelsen, David Johnson
bookAlfredo Lagarrigue : Un positivista precursor de la vía chilena al socialismo
Marcelo Alvarado Meléndez
bookEl Símbolo católico indiano (1598) de Luis Jerónimo de Oré : Saberes coloniales y los problemas de la evangelización en la región andina
bookUtilitarismo clásico en la teoría política contemporánea
Ricardo Sandoval Barros
bookRepublicanos negros : Guerras por la igualdad, racismoy relativismo cultural
José Figueroa
bookCómo razonamos
Philip Johnson-Laird
bookFilosofía en curso
Gonzalo Valdés
book