La confluencia entre la novela y la filosofía española de principios del siglo XX es el hilo conductor de este trabajo, que nace del interés por mostrar una relectura, en clave hermenéutica, del vigor filosófico presente en la novelística del momento. Dicho período se inaugura con el desastre de la Guerra de Cuba, conflicto que propiciará la emergencia de un grupo de intelectuales imprescindibles en el desarrollo del pensamiento español: la generación del 98. Pero el marco contextual pertenece a un radio de acción mucho más amplio que tiene que ver con los movimientos políticos, culturales y sociales que se registran en esa misma época a nivel europeo. Es decir, no estamos ante una circunstancia aislada en el espacio y el tiempo, sino todo lo contrario: la huida del solipsismo y del envejecido marco político-cultural hace que los autores de la generación del 98 asuman las corrientes de pensamiento que comenzaban su andadura en el resto de Europa. El proceso al que aludimos, aunque iniciado propiamente en España por los autores del 98, cuenta con remotos antecedentes que cabe rastrear hasta El Quijote. Considerada por la crítica como la primera novela moderna, apunta temas y técnicas de estilo que luego estarán presentes en los autores del 98 hasta el punto de considerar la historia del hidalgo como representativa de la circunstancia y "problema" español. En sintonía con estas ideas se muestra Ortega y Gasset en sus Meditaciones del Quijote, de 1914. Bajo la denominación del "problema de España" se encuentra todo un sentir generacional que, si bien en los autores del 98 se presenta desde una perspectiva trágica-contemplativa, en el caso de Ortega resurge como base para promover una regeneración social, política y cultural activa que no es ajena a los acontecimientos de la Europa del momento. Novela y Filosofía: De la Generación del 98 a José Ortega y Gasset ofrece, en clave filosófica, una propuesta de comprensión de un período determinante para la configuración de las teorías políticas y culturales del presente.
Filosofía y novela. De la generación del a José Ortega y Gasset
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

Alcohol y personalidad. Patología dual
Mario Souza y Machorro
book
Del Tibidabo al mar : 30 relatos de contexto para entender mejor el llamado «problema catalán»
Jaime Malet
book
Diabetes y corazón
María Guadalupe Castro Martínez, Alberto Francisco Rubio Guerra
book
Montevideo bajo el azote epidémico
Heraclio C Fajardo
book
Casa y espacio doméstico en España y América (siglos XVI-XIX)
book
La fuerza de los ancestros : Una mirada práctica de las constelaciones familiares
Mariana Jasin
book
Lenguas extranjeras : Recursos prácticos y creativos para enseñar idiomas
Sue Cave
book
El peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbook
Breve historia de los nacionalismos
Iván Romero Catalán
book
Episodios nacionales III. Mendizábal
Benito Pérez Galdós
book
Sangre en Atarazanas
Francisco Madrid
book
Escritoras latinoamericanas : De la mímica subversiva a los discursos contestatarios
Lucía Guerra
book
