Este libro es una pieza central del pensamiento emancipatorio; una obra que invita a discutir la idea vulgarizada de la "conquista del poder" –cuya traducción conlleva la ocupación del poder, la propiedad y los modos organizativos ajenos por una élite esclarecida– para plantear que si la sociedad entera no construye su poder (desde los niveles más diminutamente capilares hasta los núcleos globales y fundamentales), la emancipación devendrá en farsa suplantadora. Escrito durante los años de prisión en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, la primera parte de este libro está dedicada a leer la dinámica histórico-lógica del capitalismo, desde su desarrollo inicial (las formas del valor) hasta el modo en que el capitalismo se produce expansivamente a sí mismo (la subsunción). La segunda, en cambio, analiza su reverso: la comunidad del trabajo y los contrapuntos con las lógicas organizativas del mundo andino, entendiendo que la clave de la superación del capitalismo se halla en sus propias contradicciones internas y las propias potencias expansivas universalistas contenidas en las comunidades locales.
Forma valor y forma comunidad: Aproximación teórica-abstracta a los fundamentos civilizatorios que preceden al Ayllu Universal
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Entre la hybris y la República : Crítica decolonial y transmodernidad en el pensamiento de Santiago Castro Gómez
bookDe la necropolítica neoliberal a la empatía radical : Violencia discreta, cuerpos excluidos y repolitización
Clara Valverde Gefaell
bookDominación y desigualdad: El dilema social latinoamericano
Florestan Fernandes
bookLa democracia en la neblina
Ernesto Ottone
bookLa política en el neoliberalismo : Experiencias latinoamericanas
Carlos Eduardo Ruiz Encina
bookAmérica profunda
Rodolfo Kusch
bookConflictos y desigualdades horizontales : La violencia de grupos en sociedades multiétnicas
bookEl trabajo social y la perspectiva histórica-crítica
Roberth Salamanca Ávila, Marisol Valencia
bookEl retorno del enemigo : La conclusión
German Darío Cardozo Galeano
bookRepensar las desigualdades : Cómo se producen y entrelazan las asimetrías globales (y qué hace la gente con eso)
Elizabeth Jelin, Renata Motta, Sérgio Costa
bookLa condición anárquica : Afectos e instituciones del valor
Frédéric Lordon
bookLas vertientes de la complejidad : Pensamiento sistémico, ciencias de la complejidad, pensamiento complejo, paradigma ecológico y enfoques holistas
Enrique Manuel Luengo González
book