Este es un libro sesgado, porque opta por las rutas que contornean los recorridos habituales. No recorre caminos rectos, seguros, directos de comprensión-instalación, sino rutas oblicuas, zurciendo y acoplando posiciones teóricas que eligen deliberadamente ponerse a debatir heterogéneamente, siguiendo caminos más sinuosos de contacto. Propone así una entrada intersticial a la obra de Foucault. Foucault camina por geografías que posibilitan e invitan a esas entradas intersticiales. La idea es transitar esas y otras geografías, deslizándose por las grietas que el pensamiento foucaultiano abre, como ejercicio de poder saber. Se trata de seguir rastreando las huellas, a partir de la empresa genealógica de des-sustancializar procesos, de descubrir su carácter ficcional y de indagar la configuración de distintas emergencias históricas, a partir de las condiciones materiales de existencia. Este libro está marcado por dos conceptos fuertes en la obra de Foucault: la noción de poder positivo y la idea del intelectual específico. Ambas nociones marcaron el rumbo, a partir de la consideración del libro como espacio de poder y de compromiso intelectual. Este es el intersticio, dentro de la vastedad de la obra foucaultiana, que hemos elegido para hacer pie. Pensar la escritura y su puesta en circulación como un campo de batalla, como un suelo de resistencia.
Impurezas: trazos de una antropología filosófica
María Cecilia Colombani, Guido Fernandez Parmo
bookLa educación en la filosofía antigua : Ética, retórica y arte en la formación del ciudadano
Manuel Berrón, Rodrigo Sebastián Braicovich, Mariana Castillo Merlo, María Cecilia Colombani, María Angélica Fierro, Fernando Gazoni, Luis Xavier López-Farjeat, Gabriela Rossi, Liliana Carolina Sánchez Castro, Pilar Spangenberg
book
Componer un mundo en común : ¿Por qué necesitamos a Bruno Latour?
Juan Manuel Zaragoza
bookFiguras de la crítica: La (de) formación del sujeto como problema histórico en Marcuse, Foucault y Butler
Andrés Luna Jiménez
bookEn tiempos de catástrofes : Cómo resistir a la barbarie que viene
Isabelle Stengers
bookAceleracionismo
Fouad Sabry
bookSociología jurídica crítica : Para un nuevo sentido común en el derecho
Boaventura de Santos
bookMiguel Abensour: La democracia contra el Estado
Jordi Riba
bookDignos de su arte : Sujeto y lazo social en el Perú de las primeras décadas del siglo XX
Kathya Araujo
bookLacan, Deleuze y Lalangue
Elena Bisso
bookLuchas minoritarias y líneas de fuga en América Latina
Patricio Landaeta Mardones, José Ezcurdia Corona
bookAmar a las máquinas: Cultura y técnica en Gilbert Simondon
Javier Blanco, Diego Parente, Pablo Rodríguez, Andrés Vaccari
bookAgamben y lo político
Natalia Taccetta
bookVariaciones sobre el cuerpo
Michel Serres
book