El pensamiento, obra y trascendencia de François Gény constituye un tema fundamental para la filosofía del derecho. La autora ha elaborado una prolija investigación sobre la obra del maestro Gény, llenando así un protuberante vacío en los estudios jurídicos iberoamericanos, en torno a una influyente figura del derecho francés. Las ideas del profesor Gény contribuyeron a la notable transformación de nuestro derecho, en especial el derecho civil, realizada por la Corte Suprema de la mitad de la década de los años treinta del siglo pasado, llamada por ello con justicia la nueva Corte . Superando el método exegético aceptado como excluyente prácticamente hasta esa fecha, la Corte extrajo de normas aisladas de derecho positivo, mediante novedosas interpretaciones, reglas generales en temas de tanta trascendencia como el enriquecimiento ilícito, el daño, la responsabilidad extra-contractual, para citar algunos. Es decir, la actualización dinámica del derecho a la luz de hechos y necesidades que no pudieron ser previstos por el legislador en el momento de expedir las normas, en una tarea hermenéutica que no desconoce el derecho positivo, sino lo adapta a esas situaciones inéditas.
François Gény y el Derecho. La lucha contra el método exegético
Derecho, derechos y discurso. La filosofía jurídica de Robert Alexy
Pavlakos George
bookHombres alemanes : Testimonios epistolares de una Alemania en transformación, desde la Revolución Francesa hasta la fundación del Imperio. Nueva Traducción
Walter Benjamín
bookZizek reloaded : Políticas de lo radical
bookHermenéutica, analogía y ciencias humanas
Mauricio Beuchot
bookThe Fable of the Bees : Philosophical Classic
Bernard Mandeville
bookLos empleados
Siegfried Kracauer
bookCurso de Filosofía del Derecho. Tomo II
José Joaquín Ugarte Godoy
bookFiguras de la excepción en la China antigua : Sabios, desviados y autócratas
Albert Galvany
bookIdentificación proyectiva : Entre creatividad, criptomnesia y plagio
Giovanni Battista Massidda
bookMis años de aprendizaje
Hans-Georg Gadamer
bookPosmodernidad, melancolía y mal
Isidoro Reguera
bookLíneas de frontera : Filosofía y postcolonialismo
Emanuela Fornari
book