Político, activista y militante con una larga trayectoria a sus espaldas, Joan Herrera reflexiona en este opúsculo sobre el sentido de ser de izquierdas. Mientras la economía continúa sin control democrático, la política ha mutado en este final de la década. De la refundación del capitalismo hemos pasado a una política que se mueve en otras coordenadas. Desde al el "Take back control" de los brexiters hasta las propuestas de una democracia económica entre las diferentes corrientes de la izquierda social y política, a fin de atajar la desigualdad y exclusión que genera la injusta distribución de la riqueza. Herrera, lejos de dar por superado el eje izquierda/derecha, que sigue condicionando la cultura política y el comportamiento electoral de mucha gente, o de renunciar a los viejos ideales de libertad, igualdad y fraternidad, sin tampoco sublimarlos, trata de replantear algunas claves que profundicen en la viabilidad y necesidad de un programa político transformador que trace las líneas de una izquierda verde y fraterna. La fraternidad entendida como empatía con el otro, pero también como vínculo de cooperación entre las distintas izquierdas, capaz de librar el combate ideológico (en el que las derechas llevan ventaja) que permita transformar el sentido común y propiciar un cambio de políticas en la sociedad. Y una política ecológica, con base en una democracia política y económica, que pase a sustantivizar sus propuestas y su acción para afrontar los desafíos ambientales y globales ineludibles, fruto de los desequilibrios y conflictos con nuestro modelo económico y productivo. Todo ello sin renunciar a una reflexión sobre las maneras de hacer política en que revindica la vieja máxima gramsciana conforme a la cual "las ideas no viven sin organización"
Fraternidad y ecología
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Antropología de la religión
Lluís Duch Álvarez
bookReina del grito : Un viaje por los miedos femeninos
Desirée de Fez
bookEnvejecer con resiliencia : Cuando la vejez llega
Boris Cyrulnik, Louis Ploton
bookAquí no hemos venido a estudiar : Memoria de una discusión en el penal más duro de la dictadura. El debate de un mundo olvidado que explica el presente.
Enric Juliana
bookManual de vida
Epicteto
bookEl poder del mito
Joseph Campbell
bookECM : Experiencias cercanas a la muerte
Penny Sartori
bookSer y tiempo
Martin Heidegger
bookEl síndrome de la impostora : ¿Por qué las mujeres siguen sin creer en ellas mismas?
Elisabeth Cadoche y Anne de Montarlot
audiobookbookSobre la metacrítica de la teoría del conocmiento : Obra completa 5
Theodor W. Adorno
bookEsferas I : Burbujas. Microsferología
Peter Sloterdijk
bookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbook
Catalanisme : 80 mirades (i +)
Josep Piqué, Joan Herrera, Josep Antoni Duran i Lleida, Laia Bonet, Rafael Jorda, Valentí Puig, Miquel Roca, Joan Coscubiela, Joan Tàpia, Santi Vila, Joan Botella, Lídia Santos, Xavier Bru de Sala, Manuel Cruz, Lluís Foix, Victòria Camps, Lluís Bassets, Joaquim Nadal, José Montilla, Antoni Castells
book¿Cuánta desigualdad puede soportar la democracia?
Joan Herrera
book