Publicado por primera vez en 1967 en Buenos Aires, Fundamentos de filosofía de la ciencia constituye una introducción y síntesis de todos los aspectos de la Filosofía de la Ciencia, mostrando un especial énfasis en los que se prestan a polémicas sobre todo en su confrontación al positivismo lógico. A grandes rasgos, para Asti Vera el error de base es que los los positivistas lógicos basan sus estudios y sus métodos en la Epistemología "una metaciencia cuyo objeto es el estudio crítico de las ciencias en sus aspectos formales" y que estos investigadores científicos están "extraviados en un delirio demostrativo o inmersos en un pesado positivismo que los inclina irremisiblemente a la idolatría ingenua de los hechos y al manejo mecánico de las formaciones simbólicas". Por su parte, Asti Vera analiza las ciencias sagradas y tradicionales (cosmología, alquimia, astrología), par cuestionar y ampliar nuestra visión occidental sobre la ciencia. ¿Es nuestra concepción moderna de la ciencia demasiado estrecha? El profesor argentino define el conocimiento científico como "limitado" en su objeto, "subjetivo" (frente a su pretendida objetividad), "relativo", porque no busca la verdad absoluta, y "antropomórfico"; y clasifica las ciencias en formales, fácticas y humanas frente a la dicotomía de ciencias exactas y naturales. Un apartado especial de la obra es el dedicado a la Historia de la Ciencia, dando un repaso completo a su historia y los problemas a los que se enfrenta como disciplina y mostrándola como la vía de unidad de todas las ciencias. A esta breve pero enjundiosa obra se une en esta edición el texto "René Guénon, el último metafísico de occidente", introducción que Asti Vera antepuso a su traducción del libro de René Guénon Símbolos fundamentales de la ciencia sagrada, y que representa una de las mejores aproximaciones a la figura del pensador francés.
Fundamentos de la filosofía de la ciencia / René Guénon, el último metafísico de occidente
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Fundamentos de la filosofía de la ciencia / René Guénon, el último metafísico de occidente
Publicado por primera vez en 1967 en Buenos Aires, Fundamentos de filosofía de la ciencia constituye una introducción y síntesis de todos los aspectos de la Filosofía de la Ciencia, mostrando un especial énfasis en los que se prestan a polémicas sobre todo en su confrontación al positivismo lógico. A grandes rasgos, para Asti Vera el error de base es que los los positivistas lógicos basan sus estudios y sus métodos en la Epistemología "una metaciencia cuyo objeto es el estudio crítico de las ciencias en sus aspectos formales" y que estos investigadores científicos están "extraviados en un delirio demostrativo o inmersos en un pesado positivismo que los inclina irremisiblemente a la idolatría ingenua de los hechos y al manejo mecánico de las formaciones simbólicas". Por su parte, Asti Vera analiza las ciencias sagradas y tradicionales (cosmología, alquimia, astrología), par cuestionar y ampliar nuestra visión occidental sobre la ciencia. ¿Es nuestra concepción moderna de la ciencia demasiado estrecha? El profesor argentino define el conocimiento científico como "limitado" en su objeto, "subjetivo" (frente a su pretendida objetividad), "relativo", porque no busca la verdad absoluta, y "antropomórfico"; y clasifica las ciencias en formales, fácticas y humanas frente a la dicotomía de ciencias exactas y naturales. Un apartado especial de la obra es el dedicado a la Historia de la Ciencia, dando un repaso completo a su historia y los problemas a los que se enfrenta como disciplina y mostrándola como la vía de unidad de todas las ciencias. A esta breve pero enjundiosa obra se une en esta edición el texto "René Guénon, el último metafísico de occidente", introducción que Asti Vera antepuso a su traducción del libro de René Guénon Símbolos fundamentales de la ciencia sagrada, y que representa una de las mejores aproximaciones a la figura del pensador francés.
I Walked the Line : My Life with Johnny
Vivian Cash
bookTres assaigs : Pròleg de D. Sam Abrams
Jaume Cabré
bookEstaciones del laberinto : Ensayos de antropología
Lluís Duch Álvarez
bookHe estado pensando
Daniel Dennett
bookMozart and the Whale: An Asperger's Love Story
Jerry Newport, Mary Newport
bookHistoria de un crimen pasional : El caso Zawadzky
Pablo Rodríguez
bookElogio de la quietud
Pedro Cuartango
bookDi que si
Lola Toro
bookEl juego de la vida y cómo jugarlo
Florence Scovel Shinn
audiobookbookWoodsman
Ben Law
audiobookThe Conduct of Life
Ralph Waldo Emerson
audiobookbookRalph Waldo Emerson Collection : Complete Essays and Lectures on Self-Reliance, Nature, and Transcendental Wisdom
Ralph Waldo Emerson, Zenith Evergreen Literary Co
book