Genealogías de la colombianidad es un título que evidencia ciertas apuestas teóricas y políticas desde las cuales el grupo de Estudios Culturales de la Universidad Javeriana propones una particular lectura de la historia colombiana. Esta lectura implica una comprensión de lo nacional que puede sistetizarse de la siguiente forma: 1) antes que en una colombianidad, singular y homogénea, se requiere pensar en regímenes de colombianidad como campos de lucha entre distintas posiciones históricamente localizadas; 2) cada uno de estos regímenes es resultado de un permanente e inestable proceso de articulación política; 3) tales articulaciones no han dejado de apelar, si bien diferencialmente, al universo simbólicodiscursivo desplegado por el capitalismo moderno/colonial, incluso en su formación más reciente (el posfordismo) producida en nombre del multiculturalismo. Las diferentes contribuciones presentadas en este libro exploran el modo en que lo nacional, así entendido, se constituye como un campo de poder desde el que son definidas, interpeladas, normalizadas y contestadas diferentes subjetividades, de igual forma, muestran el lugar preponderante que juegan los saberes expertos con sus categorías y procedimientos.
Genealogías de la colombianidad : Formaciones discursivas y tecnologías de gobierno en los siglos XIX y XX
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Genealogías de la colombianidad : Formaciones discursivas y tecnologías de gobierno en los siglos XIX y XX
Genealogías de la colombianidad es un título que evidencia ciertas apuestas teóricas y políticas desde las cuales el grupo de Estudios Culturales de la Universidad Javeriana propones una particular lectura de la historia colombiana. Esta lectura implica una comprensión de lo nacional que puede sistetizarse de la siguiente forma: 1) antes que en una colombianidad, singular y homogénea, se requiere pensar en regímenes de colombianidad como campos de lucha entre distintas posiciones históricamente localizadas; 2) cada uno de estos regímenes es resultado de un permanente e inestable proceso de articulación política; 3) tales articulaciones no han dejado de apelar, si bien diferencialmente, al universo simbólicodiscursivo desplegado por el capitalismo moderno/colonial, incluso en su formación más reciente (el posfordismo) producida en nombre del multiculturalismo. Las diferentes contribuciones presentadas en este libro exploran el modo en que lo nacional, así entendido, se constituye como un campo de poder desde el que son definidas, interpeladas, normalizadas y contestadas diferentes subjetividades, de igual forma, muestran el lugar preponderante que juegan los saberes expertos con sus categorías y procedimientos.
La hybris del punto cero : Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816)
Santiago Castro-Gómez
bookCrítica de la razón latinoamericana
Santiago Castro-Gómez
bookAl otro lado del cuerpo. Estudios biopolíticos en América Latina
Hilderman Cardona Rodas, Zandra Pedraza Gómez, Alexandre C Varella, Alejandra Natalia Araya Espinoza, Santiago Castro-Gómez, Adriana María Alzate Echeverri, Diádiney Helena de Almeida, Fernanda Núñez Becerra, Oliva López Sánchez, Frida Gorbach, Óscar Gallo, Diego Armus, Elsa Muñiz
book
Notas desde un país extranjero
Suzy Hansen
bookAtención con la inflamación : Guía para combatir la inflamación crónica y mejorar tu sistema inmune
Dra. Gabriela Pocoví Gerardino
bookEl tiempo del fuego
John Vaillant
bookPaul Klee: Creative Confession
Paul Klee
bookUna historia del cuerpo en la Edad Media
Jacques Le Goff, Nicolas Truong
bookLa dieta antiinflamatoria
Santi Ávalos
bookDiccionario medieval
Alessandro Barbero, Chiara Frugoni
bookTrazos y rostros de la Fe : 25 destellos de espiritualidad cristiana
Harold Segura
bookAprendiendo de los mejores 3 : Tu desarrollo personal es tu destino
Francisco Alcaide Hernández
bookOcho días de oración con Pedro Poveda
Pedro Poveda
bookThe Artist in the Machine : The World of AI-Powered Creativity
Arthur I. Miller
audiobookLa larga guerra de Vietnam (1946-1975)
Jorge Saborido, Javier Bonafina
book