En el contexto del crecimiento de la militancia revolucionaria en la década del 70, muchas mujeres se integraron a la lucha. Su participación y sus posibilidades de ascenso dentro de la organización político-militar estuvieron limitadas por la persistencia de prácticas tradicionales de género. Esta situación contrastaba con un discurso muy crítico al orden político, económico y social vigente, y que se proponía como alternativa la construcción de un “hombre nuevo” inserto en una sociedad más justa e igualitaria.
Conspiración Maine.
Mario Escobar Golderos
bookLos infiltrados : La historia de los amantes que guiaron a la resistencia alemana
Norman Ohler
bookHistoria de un alemán
Sebastian Haffner
bookMarxismo negro : Pensamiento descolonizador del Caribe anglófono
Daniel Montáñez
bookBlockchain Radicals
Joshua Dávila
audiobookOrden racial y teoría crítica contemporánea: Un acercamiento teórico-crítico al proceso de lucha contra el racismo en Colombia
Betty Ruth Lozano Lerma
bookEl enigma del capital : y las crisis del capitalismo
David Harvey
bookLa democracia reaccionaria. La hegemonización del racismo y la ultraderecha populista
Aurelien Mondon, Aaron Winter
bookMarxismo norteamericano (American Marxism Spanish Edition)
Mark R. Levin
bookDesmontando los mitos económicos de la derecha : Guía para que no te la den con queso
Eduardo Garzón
bookLibertari@s: Antología de anarquistas y afines para uso de las generaciones más jóvenes, y de las que no lo son tanto
Carlos Taibo
bookE. P. Thompson : Marxismo e historia social
Julián Sanz, José Balbiano
book