El tener un poco de conocimiento y entendimiento geográfico puede llegar a ser una destreza de gran utilidad. Esta destreza geográfica implica pensar espacialmente, en otras palabras, el tener la habilidad de comprender y contextualizar las distribuciones y variaciones que existen en nuestro entorno. Tales distribuciones y variaciones pueden ser eventos y fenómenos naturales, como las formaciones terrestres, las variaciones climáticas entre diferentes lugares, o la distribución de la vegetación en el espacio. Por otra parte, dichas distribuciones y variaciones pueden ser también los diversos procesos culturales, sociales, políticos y económicos que ocurren a nuestro alrededor. Entre estos podemos señalar las diferencias lingüísticas entre un lugar y otro, los flujos económicos que se originan en una región y afectan a otras, la distribución y desplazamiento de la población y su efecto en el tráfico vehicular, los movimientos migratorios que pueden causar cambios culturales, o los patrones de contagio de una enfermedad que afecta a unas regiones y no a otras.
Ensayos de dureza
Adriana Aristizábal Castrillón, Martha Ruth Manrique Torres
bookOne Giant Leap : The Impossible Mission That Flew Us to the Moon
Charles Fishman
audiobookbookPatología vegetal
Ligia Pérez
book¿Cómo ves? Energías renovables: hacia la sustentabilidad
Jesús Antonio Del Portilla, Nicté Yasmín Medina
bookNanomaterials and their Fascinating Attributes
bookContemporary Research on Bryophytes
bookAplicaciones de los seguros de personas a la gestión actuarial
María Teresa Casparri, María Alejandra Metelli, Paula Mutchinick
bookContaminación atmosférica
D.J. Spedding
bookMecánica cuántica (Teoría no-relativista)
L.D. Landau, E. M. Lifshitz, V. B. Berestetskii, L. P. Pitaevskii
bookClash of Wings: World War II in the Air
Walter J. Boyne
bookModelo de riesgo aplicado al seguro y finanzas
Evaristo Diz Cruz
bookMateriales compuestos AEMAC 2003. Volumen 1
Antonio Miravete de Marco
book