En este volumen se recoge una versión reducida y adaptada de parte de la obra principal de Edward Gibbon. Por su extensión y la época en la cual fue escrita, la Decadencia y caída del Imperio romano suele ser poco manejada y ha resultado (sobre todo en el mundo de lengua castellana) de referencia distante, a veces necesaria pero remota, en el mundo estudiantil que aborda la antigüedad o la historia política en sus programas de estudios universitarios. Edward Emily Gibbon (Putney, 8 marzo 1737- Londres, 10 enero 1794), hijo de Edward y Judith Gibbon, es considerado uno de los grandes historiadores ingleses del siglo XVIII. Su elipse existencial fue complicada y marcada por dolorosas experiencias. Quedó huérfano de madre a muy corta edad, a los 10 años, y con un padre autoritario y de buena posición social y económica. Vale decir que le correspondió vivir en la Inglaterra posterior en un siglo a la llamada "Gloriosa Revolución " (1688) y en el tiempo de la revolución de independencia de las colonias inglesas de la América del Norte. La superación del absolutismo se consideró, entonces, plasmada en la sumisión del monarca al Parlamento y en la pragmática superación de los conflictos entre distintas confesiones reformadas (las dos principales, anglicanismo y puritanismo). Después de dos guerras civiles y la dictadura de Cromwell, pareció cristalizada en Inglaterra, con el apoyo externo de protestantes holandeses, la irreversibilidad del anticatolicismo político y un evidente sectarismo político-religioso.
Gibbon/Hadas. La caída del Imperio Romano. Versión castellana, introducción y notas
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Gibbon/Hadas. La caída del Imperio Romano. Versión castellana, introducción y notas
En este volumen se recoge una versión reducida y adaptada de parte de la obra principal de Edward Gibbon. Por su extensión y la época en la cual fue escrita, la Decadencia y caída del Imperio romano suele ser poco manejada y ha resultado (sobre todo en el mundo de lengua castellana) de referencia distante, a veces necesaria pero remota, en el mundo estudiantil que aborda la antigüedad o la historia política en sus programas de estudios universitarios. Edward Emily Gibbon (Putney, 8 marzo 1737- Londres, 10 enero 1794), hijo de Edward y Judith Gibbon, es considerado uno de los grandes historiadores ingleses del siglo XVIII. Su elipse existencial fue complicada y marcada por dolorosas experiencias. Quedó huérfano de madre a muy corta edad, a los 10 años, y con un padre autoritario y de buena posición social y económica. Vale decir que le correspondió vivir en la Inglaterra posterior en un siglo a la llamada "Gloriosa Revolución " (1688) y en el tiempo de la revolución de independencia de las colonias inglesas de la América del Norte. La superación del absolutismo se consideró, entonces, plasmada en la sumisión del monarca al Parlamento y en la pragmática superación de los conflictos entre distintas confesiones reformadas (las dos principales, anglicanismo y puritanismo). Después de dos guerras civiles y la dictadura de Cromwell, pareció cristalizada en Inglaterra, con el apoyo externo de protestantes holandeses, la irreversibilidad del anticatolicismo político y un evidente sectarismo político-religioso.
Derecho y Literatura : Textos y contextos
Jorge Roggero
bookAcción y resultado : Un análisis del papel de la suerte en la atribución de responsabilidad penal
Tobías Schleider
bookEl deber de cooperación ciudadano en derecho penal y la posición de los excluidos.
Michael Pawlik, Hernán Dario Orozo López
bookInstituciones procesales penales consensuales : Tomo IV
Carlos Arturo Gómez Pavajeau
bookRegionalización de servicios públicos y propiedad municipal
David de Torre Vargas
bookLa reseña como género académico-científico : Estructura y construcción discursiva
Rudy Mostacero
bookDialogar con autores : Construir una voz propia en textos universitarios desde la lectura
Andrea Torres Perdigón, Diana Carolina Moreno Rodríguez, Miguel Ángel Carrera Silva
bookFiguras de la excepción en la China antigua : Sabios, desviados y autócratas
Albert Galvany
bookLa limitación unilateral del esfuerzo terapéutico y la idea de autonomía : Sobre la contracara de una fórmula de emancipación. Colección Cuadernos de Conferencias y Artículos N. 63
Michael Pawlik, Bernarda Muñoz
bookThe Last Kings of Macedonia and the Triumph of Rome
Ian Worthington
audiobookEl enriquecimiento ilícito
Manuel Avilés
bookJusticia una introducción filosófica
Otfried Höffe
book