Dado que Marx decía no ser marxista, Antonio Gramsci podría ser considerado el marxista más citado del mundo y el único —entre los de la generación bolchevique— cuyo pensamiento adquirió relevancia y trascendencia mundial a contrapelo del reflujo del marxismo en los últimos cincuenta años. Aún inmerso en las pasiones de su época, Gramsci alcanzó la trascendencia de un clásico, en tanto se reveló y se revela contemporáneo, a caballo entre "pasado y presente", recorriendo temáticas y cuestiones de alcance universal y, por lo tanto, siempre actuales.Este libro explora el hilo rojo que atraviesa el pensamiento de Gramsci: la constitución de una voluntad política que se proyecta desde la condición subalterna hacia la autonomía —conformando un sujeto organizado y creador/portador de una concepción del mundo— y hacia la hegemonía, es decir al ejercicio de un poder de convencimiento y persuasión, capaz de generar consenso. Finalmente, la reconstrucción del itinerario y horizonte teórico-conceptual gramsciano habilita, en un plano sociológico, la comprensión de la conformación procesual y desigual de las subjetividades políticas en relación con aspectos, dimensiones o cualidades subalternas, autónomas y hegemónicas.
Gramsci y el sujeto político : Subalternidad, autonomía, hegemonía
Massimo Modonesi
bookGramsci y Berlinguer en México: Vínculos entre comunistas italianos y mexicanos en los años setenta
Massimo Modonesi
bookUna década en movimiento: Luchas populares en América Latina en el amanecer del siglo XXI
Massimo Modonesi, Julián Rebón
book
Después del imperio : Ensayo sobre la descomposición del sistema norteamericano
Emmanuel Todd
bookSpectrum : De la derecha a la izquierda en el mundo de las ideas
Perry Anderson
bookEl robo de la historia
Jack Goody
bookLibertad de pensamiento : La larga lucha por liberar nuestra mente
Susie Alegre
bookMaternidades virtuosas : Una crítica de los nuevos modelos de crianza
María Cebreiro Rábade Villar
bookCultura fósil : Arte, cultura y política entre la Revolución industrial y el calentamiento global
Jaime Vindel
bookRecuperar el socialismo : Un debate con Axel Honneth
bookTodo lo que entró en crisis : Escenas de clase y crisis económica, cultural y social
bookDemocracias en extinción : El espectro de las autocracias electorales
Steven Forti
bookEl capital amoroso : Manifiesto por un eros político y revolucionario
Jennifer Guerra
bookEconomía para sostener la vida
Lucía Cirmi Obón
bookVox frente a la historia
book
China la nueva civilizacion : un enfoque desde América Latina
Rodolfo Eduardo Sanz
bookGran Hotel Abismo : Biografía coral de la Escuela de Frankfurt
Stuart Jeffries
bookLa idea de comunismo : The New York Conference (2011)
Slavoj Zizek
bookLa distancia del presente : Auge y crisis de la democracia española (2010-2020)
Daniel Bernabé
bookMerchants of Men : How Kidnapping, Ransom and Trafficking Fund Terrorism and ISIS
Loretta Napoleoni
bookZizek reloaded : Políticas de lo radical
bookFoucault
Manuel Mauer
bookComo una hoja : Una conversación con Thyra Goodeve
Donna Haraway
bookComunicación, cultura y lucha de clases : Génesis de un campo de estudios
Armand Mattelart
bookIndustria cultural, información y capitalismo
César Bolaño
bookDe Orwell al cibercontrol
Armand Mattelart, André Vitalis
bookLa democracia contra el Estado: Marx y el momento maquiaveliano
Miguel Abensour
book