La expresión "estrategia de la tensión" surgió en Italia para referirse a la respuesta subversiva que el neofascismo dio a las protestas estudiantiles y obreras con el objetivo de crear un clima de desorden social y desestabilización política que justificara la instauración de un gobierno autoritario. En general, la mayoría de investigadores no ha mostrado gran interés en el neofascismo y tampoco en profundizar en las razones históricas que posibilitaron la pervivencia de esta manifestación político-ideológica marginal, tan propensa, por otra parte, a elaborar o protagonizar relatos conspiranoicos. El propósito de este libro es completar, en la medida de lo posible –y sin caer en desviaciones obsesivas vinculadas con las teorías del complot– estas lagunas, y dar a conocer los rasgos generales de la "guerra no ortodoxa" contra el comunismo, que bajo diversas formas fue transitando de un país a otro, y de un continente a otro, de la mano de estos agitadores políticos, pero también de los doctrinarios de la lucha contrasubversiva a sueldo de los estados y los organismos de defensa y seguridad occidentales.
1934 : Involución y revolución en la Segunda República
Eduardo González Calleja
bookPolítica y violencia en la España contemporánea II : Del «Cu-Cut!» al Procés (1902-2019)
Eduardo González Calleja
bookGuerras no ortodoxas: La ‘estrategia de la tensión’ y las redes del terrorismo neofascista
Eduardo González Calleja
bookAsalto al poder : La violencia política organizada y las ciencias sociales
Eduardo González Calleja
bookLos mitos del 18 de julio
Ángel Viñas, Julio Aróstegui Sánchez, Fernando Hernández Sánchez, José Luis Ledesma, Eduardo González Calleja, Francisco Sánchez Pérez, Fernando Puell de la Villa, Xosé M. Núñez Seixas, Hilari Raguer Suñer
bookEl laboratorio del miedo : Una historia general del terrorismo, de los sicarios a Al Qa'ida
Eduardo González Calleja
bookPolítica y Violencia en la España Contemporánea I : Del Dos de Mayo al Primero de Mayo (1808-1903)
Eduardo González Calleja
book
Los laberintos de América Latina : Economía y política, 1980-2016
Carlos Parodi
bookProcesos políticos y electorales en América latina (2010-2013)
Manuel Alcántara Sáez, María Laura Tagina
bookHugo Chávez: una década en el poder
Varios Autores
bookSociedad precaria : Rumores, latidos, manifestaciones y lugares
bookPor si acaso. Máximas y mínimas : Máximas y mínimas
Ángel Gabilondo
bookLa gran estrategia. Estados Unidos vs América Latina
Abel Enrique González Santamaría
bookEl sueño intacto de la centroderecha : y sus dilemas después de haber gobernado y fracasado
Mariana Gené, Gabriel Vommaro
bookCome on! : Capitalismo, cortoplacismo, población y destrucción del planeta
Ernst Ulrich von Weizsäcker, Anders Wijkman
bookBrasil: Cambio de era: crisis, protestas y ciclos políticos
Breno M. Bringel, José Maurício Domingues
bookDemocracia deliberativa y salud pública
Luis Fernando Gómez Gutiérrez
bookLos olvidados de la paz
bookCapitalismo y personalidad: Transformaciones de la identidad en la empresa contemporánea
Carlos J. Fernández Rodríguez, Luis Enrique Alonso
book