¿Por qué se ha vuelto tan frecuente oír hablar de Hannah Arendt? ¿Por qué incluso se insiste en esta pregunta intentando descifrar la actualidad de un pensamiento que para muchos ya parece inactual? ¿Qué podría decirle a un mundo postotalitario globalizado, que se enfrenta a otras formas de violencias y de conflictos, una autora que habría centrado sus reflexiones en la experiencia del totalitarismo? Los temas explorados en las tres partes de este libro ("Una política de la contingencia", "El pensar y la responsabilidad personal"; "Memorias, perdón y conflictos") son en gran medida una respuesta a estas preguntas. Se trata no solo de las cuestiones fundamentales que impulsaron el pensamiento de Arendt, sino también, en gran medida, de algunos de los asuntos que hoy se hallan en el centro de los debates contemporáneos sobre filosofía política. Para concluir esta breve introducción cabe señalar que los artículos que conforman este libro son resultado de la re elaboración y ampliación de las ponencias inéditas que cada autor presentó en el Simposio Hannah Arendt: Política, Violencia y Memoria, realizado en el marco del 111 Congreso Nacional de Filosofía, que tuvo lugar en la Universidad del Valle (Cali), del 19 a122 de octubre de 2010. Sea esta la oportunidad para agradecer a los organizadores del evento y a las instituciones que brindaron el apoyo financiero y logístico necesario para la organización de este encuentro: la Universidad del Valle, la Universidad de los Andes, la Embajada de Francia y la Universidad Autónoma de Madrid, así como la Sociedad Colombiana de Filosofía. Agradecemos también a los estudiantes de la Maestría en Filosofía de la Universidad de los Andes Juan Camilo Serna y Carlos Bernardo Caycedo, por la ayuda que nos brindaron en un trabajo previo de revisión de los ensayos aquí compilados.
El tiempo que queda. Sobre envejecer en el fin del mundo
Laura Quintana
bookEspacios afectivos : Instituciones, conflicto, emancipación
Laura Quintana, Damián Pachón Soto
bookIntervenciones filosóficas en medio del conflicto : Debates sobre la construcción de paz en Colombia hoy
Anders Fjeld, Carlos Manrique, Diego Paredes, Laura Quintana
bookEsos afectos voraces : Una correspondencia
Laura Quintana, Catalina Cortés Severino
bookRabia. afectos, violencia, inmunidad
Laura Quintana
bookPolítica de los cuerpos : Emancipaciones desde y más allá de Jacques Rancière
Laura Quintana
book
Las ciencias sociales y humanas en la actual sociedad del conocimiento : Escenarios de indagación ínter y transdisciplinar
Raúl Niño Bernal, Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz, Gloria Patricia Marciales Vivas, Jefferson Jaramillo Marín, Carlos Barreneche
bookPolíticas de Igualdad desde Latinoamérica. Transformación hacia sociedades de los cuidados en el siglo XXI
Raquel Edith Partida Rocha
bookMobs, Messiahs, and Markets : Surviving the Public Spectacle in Finance and Politics
William Bonner, Lila Rajiva
audiobookObras reunidas
Santiago Rey Salamanca
bookFair Shake : Women and the Fight to Build a Just Economy
Naomi Cahn, June Carbone, Nancy Levit
audiobookbookLa estructura paradojal de la corporalidad eclesial en las Homilías sobre el Cantar de los Cantares de Gregorio de Nisa
Alejandro Enrique Nicola
bookEtnicidad, resistencias y políticas públicas
Héctor Alonso Moreno Parra, Adolfo León Rodríguez Sánchez
bookThe Art of the Impossible : How to start a political party (and why you probably shouldn't)
Andrew Reid, Simon Carr
bookInfancia : Como un relicario
Mirta Graciela Fregtman
bookPolíticas públicas para el desarrollo municipal
Cristina Girardo
bookEverything In Its Path
Kai T. Erikson
bookSociedad precaria : Rumores, latidos, manifestaciones y lugares
book