El proyecto vital e intelectual de Hannah Arendt (1906-1975) palpita entre la luz y las sombras. Distingue la luz en la esfera pública, donde hombres y mujeres confirman el hecho biológico de su nacimiento mediante acciones y palabras; y se mantiene en las sombras, al proteger celosamente su intimidad en compañía de sus amigos, pero sabiendo destacar al mismo tiempo el valor de la amistad política. Este libro trata de esbozar algunos elementos del legado filosófico arendtiano, cuyo armazón teórico edifica una filosofía de la vida que es también una filosofía de natalidad y una filosofía del comienzo, una filosofía política original que nos recuerda que aunque hemos de morir, también hemos venido al mundo para iniciar algo nuevo. La herencia intelectual de Hannah Arendt consiste entonces en recordarnos que el auténtico contenido de una vida humana, en su condición política, consiste en el placer y la gratificación de estar en compañía de otros, de actuar concertadamente y de aparecer en público participando en una incesante conversación acerca del mundo y ejerciendo el pensamiento independiente y el juicio político.
Escritos sociológicos I : Obra completa 8
Theodor W. Adorno
bookImpresiones digitales de un viajero ocasional
Sergio Zicovich-Wilson
bookLa penúltima bondad : Ensayo sobre la vida humana
Josep Maria Esquirol
bookSostener el techo : Experiencias sobre arte y maternidad
Soledad Pinto, Paula Salas
bookLectura de imágenes
Evelyn Arizpe
bookLloances al Senyor : Salms per a la vida
Rodolf Puigdollers Noblom
bookLos científicos y Dios
Antonio Fernández
bookEscenarios de la corporeidad
Lluís; Mèlich
bookInscribir y borrar : Cultura escrita y literatura (Siglos XI-XVIII)
Roger Chartier
bookTextos críticos
Joaquim Machado de Assis
bookLa identidad en democracia
Amy Gutmann
bookBuilding english language proficiency for the health sciences professional : Caribbean Institute for Disease Prevention & Health Promotion (CIDPHP)
Aileen Camargo, Jorge Linero, Indira Niebles, Yuddy Pérez, Paige Poole
book