Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Usar código de campaña

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Libros
  2. Cultura
  3. Literatura

¡Lee y escucha gratis durante 7 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
5.0(1)

Herida fecunda

Exilios, migraciones, violencias, pero también abrazos y solidaridades, se cruzan en estos fragmentos en que el dolor que provoca el abandono del propio hogar busca transformarse en «una herida fecunda», como lo quería Clarice Lispector.

La Historia con mayúsculas, la historia colectiva, atraviesa nuestra historia íntima, dejándonos marcas sobre la piel y los recuerdos. Y ahí están acompañándonos nuestros ausentes, nuestros desaparecidos, aquellos que no pudieron traspasar el umbral. Su huella está en nuestros huesos, sus voces en la nuestra. Tal vez por ello el dis-locamiento que provoca el exilio puede ser en-loquecimiento, quiebre del cuerpo y la lengua.

Estas páginas hablan de la propia historia de exilio de la autora, Sandra Lorenzano, desde la Argentina de la dictadura hacia México, pero también de las historias de otros miles y miles de migrantes. Del Mediterráneo a las fronteras de Centroamérica, de los Andes a la selva colombiana, deambulamos por el fracturado sur del mundo. La geografía es una y múltiple.


Autor/a:

  • Sandra Lorenzano

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 80 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Cultura
  • Literatura

5.0

1 valoración

Anónimo

5/8/2024

Invita a la reflexión y al mismo tiempo abre puertas a la inspiración, memoria propia y colectiva, y a la cultura, haciendo repasos a botas de otros. A mi me ha encantado su forma de escribir y el contenido de sus textos

Para dejar una reseña, necesitas descargar la aplicación


Más de Sandra Lorenzano

Omitir la lista
  1. Dejar huella : Perros de papel, de la memoria, de la imaginación

    Sergio Pitol, Ángeles Mastretta, Naief Yehya, Alicia García Bergua, Mario Bellatin, María Luisa Mendoza, David Martín del Campo, Sandra Lorenzano, Rafael Pérez Gay, Orfa Alarcón, Eusebio Ruvalcaba, Eduardo Cerdán

    book
  2. Herencia

    Sandra Lorenzano

    book

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Biografías breves - Violeta Parra

    Luis Machado

    audiobook
  2. De Europa al fin del mundo : Relatos de viajes a Chile

    Carolina Valdivieso, Cecilia Beuchat

    book
  3. Retrato de Dora

    Hélène Cixous

    book
  4. El libro de la memoria : Buceando en busca de nuestros recuerdos

    Hilde Østby, Ylva Østby

    book
  5. La bicicleta de Sumji

    Amos Oz

    book
  6. Obras Completas

    Paul Celan

    book
  7. Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio : Poemas

    Rodolfo M. Arellano

    book
  8. Apiádense del lector : Para escribir con estilo

    Kurt Vonnegut, Suzanne McConnell

    book
  9. Los cinco elementos : Una cartilla de alfabetización ecológica

    Yayo Herrero

    book
  10. ¿Quién alimenta realmente al mundo? : El fracaso de la agricultura industrial y la promesa de la agroecología

    Vandana Shiva

    book
  11. Beguinas. Memoria herida

    María Cristina Inogés Sanz

    book
  12. Shambhala : La senda sagrada del guerrero

    Chögyam Trungpa

    book

  • 3 libros

    Sandra Lorenzano

    Vive en México desde 1976, donde se doctoró en letras por la UNAM. Es narradora, poeta y ensayista, especialista en arte y literatura latinoamericanos. Creó y conduce, desde mayo de 2010, el programa de radio En busca del cuento perdido. Asimismo es creadora y conductora de los proyectos televisivos: Las otras voces y Pasiones y obsesiones. Coordinó los títulos La literatura es una película. Revisiones sobre Manuel Puig (1997), Aproximaciones a Sor Juana (2005), Políticas de la memoria: tensiones en la palabra y la imagen (2007), Lo escrito mañana. Narradores mexicanos nacidos en los 60 (2010) y Pasiones y obsesiones. Secretos del oficio de escribir (2012). Es autora de Escrituras de sobrevivencia. Narrativa argentina y dictadura (2001) —libro que recibió la Mención Especial en el Premio Nacional de Ensayo Literario José Revueltas—, de las novelas Saudades (2007) y Fuga en mí menor (2012) y de los libros de poemas Vestigios (2010) y Herencia (2014). Forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte y es reconocida como una de las cien mujeres líderes de México por el periódico El Universal.

    Leer más

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5