La camisa de Isabel la Católica, el negro inquisitorial de Felipe II, las figuras populares de gitanas, toreros, chulapas y chulos, prendas como la mantilla o nombres como Cristóbal Balenciaga, Amancio Ortega y Zara son algunos de los hitos y tópicos de la historia de la moda española. Sin embargo, su evolución revela un mundo mucho más complejo en el que es posible constatar cómo el fenómeno de la moda nos permite comprender los cambios y pervivencias de las mentalidades, los gustos y las identidades colectivas e individuales, configurándolos y a la vez reflejándolos. Este libro emprende un recorrido por la historia del traje y del vestir desde sus orígenes en la península hasta la actualidad para mostrar su alcance y difusión, sus peculiaridades y tendencias, la influencia internacional de la cultura española y sus estereotipos, así como las tensiones entre los estilos autóctonos y extranjeros, lo tradicional y lo nuevo.
Historia de la moda en España : De la mantilla al bikini
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Historia de la moda en España : De la mantilla al bikini
La camisa de Isabel la Católica, el negro inquisitorial de Felipe II, las figuras populares de gitanas, toreros, chulapas y chulos, prendas como la mantilla o nombres como Cristóbal Balenciaga, Amancio Ortega y Zara son algunos de los hitos y tópicos de la historia de la moda española. Sin embargo, su evolución revela un mundo mucho más complejo en el que es posible constatar cómo el fenómeno de la moda nos permite comprender los cambios y pervivencias de las mentalidades, los gustos y las identidades colectivas e individuales, configurándolos y a la vez reflejándolos. Este libro emprende un recorrido por la historia del traje y del vestir desde sus orígenes en la península hasta la actualidad para mostrar su alcance y difusión, sus peculiaridades y tendencias, la influencia internacional de la cultura española y sus estereotipos, así como las tensiones entre los estilos autóctonos y extranjeros, lo tradicional y lo nuevo.
A Last Supper of Queer Apostles : Selected Essays
Pedro Lemebel
bookLa educación obligatoria: su sentido educativo y social
José Gimeno Sacristán
bookEstilo Chicago en acción. Cómo citar y elaborar referencias
Francisco Moreno
bookCaminos de la creación digital : Arte y computación
Esteban Gutiérrez Jiménez
bookDe la antropología filosófica a la antropología de la salud
Desconocido
bookEl tiempo en ruinas
Marc Augé
bookMorada y memoria : Antropología y poética del habitar humano
Rossana Cassigoli
bookEl siglo de la máquina de escribir
Martyn Lyons
bookNotes on Suicide
Simon Critchley
bookEl consumidor de moda
bookBiblia Español Eslovaco
TruthBeTold Ministry
bookLa imagen de las reinas Habsburgo españolas y su construcción durante el siglo XVII
book