Conozca la vida íntima, anécdotas y peripecias singulares que vivieron los compositores e intérpretes más extraordinarios de la música clásica.Un lector podrá tararear una pieza porque le suene, pero nunca podrá experimentar del todo la intensidad de la música si no conoce al mago que está detrás. Historia insólita de la música clásica le acercará a estos hombres por encima de su música, extraerá de estos sublimes desvergonzados y descarados (pero ángeles, sobre todo) el origen y el destino de todos sus males, de todas sus aberraciones, de sus manías y sus originalidades. Una obra que le ayudará a entender a esos seres maravillosos que creía conocer pero sobre los que estaba equivocado.Alberto Zurrón escribe una obra que no es como el de otros libros de corte similar, que colocan anécdota sobre anécdota con escasa imaginación y abordando a los compositores ad hominem, por orden alfabético, de manera que se pierde agilidad y la gran oportunidad de entrelazar a unos compositores con otros cuando comparten épocas, situaciones, singularidades y amistades. En este libro se abordan los temas, y ahí se aglutina a un elevado número de compositores, de manera que la narración nunca cansa, ya que no se habla en exceso y monolíticamente de cada personaje.Razones para comprar la obra:- Se trata de un ensayo histórico riguroso que recorre la biografía de los genios de la música clásica descubriendo su rutina, sus antecedentes, la consecución de sus mayores logros o sus mayores miserias y fracasos.- Este ensayo reúne en un único tomo la historia de grandes compositores e intérpretes como Mozart Rachmaninov, Glück, Verdi o Schubert, revelando anécdotas de su profesión o curiosidades nunca antes publicadas.- La obra es una historia de la música contada por sus protagonistas de un modo ameno, casi como si fuera una novela. El lector se sumerge entre las páginas de este ensayo como si se zambullera en la apasionante aventura de la composición de una obra maestra.- El autor posee gran calidad literaria, ha sido galardonado con varios premios nacionales de poesía y ha sido aplaudido por autores de la talla de Gonzalo Torrente Ballester o Antonio Gala.Una obra llena de ingenio y datos sorprendentes que le descubrirá las facetas más desconocidas de la historia de la música. Un insólito acopio de risas, asombros y descubrimientos musicales.
HISTORIA DE LA MÚSICA DE JAZZ (III). Del free jazz a las músicas de fusión
Patricio Palacios
bookMúsicas con historia : Un recorrido inusual por los momentos decisivos de grandes compositores y sus obras
Fernando Sáez Aldana
bookAprendiendo sobre el cáncer : Lo que debes saber para entender mejor esta enfermedad (y, así, temerle menos)
Juan Carlos Samamé Pérez-Vargas
bookThe Life of Mozart
Edward Holmes
audiobookLos Dilemas de las pymes
José María Mendoza Guerra
bookSalud y alimentación : Guía para una vida armónica
Delia Checa
bookMisceláneo (Ínsula n° 886, octubre de 2020)
AA. VV.
bookGuíaBurros: Intraemprendimiento : Cómo potenciar el talento innovador en las organizaciones
Frank Moreno, Efrén Miranda, Agustín Ruíz
bookEmprender Ligero
Javier Martín
bookAlmanaque 2016 (Ínsula n° 844, abril de 2017)
AA. VV.
bookUna historia de la lectura y de la escritura en el mundo occidental
Martyn Lyons
bookAcción tutorial : y orientación educativa
Juan Antonio Mora
book