Hitler y el poder de la estética es un libro extraordinario cuya idea central es la importancia de la estética en la ideología de Adolf Hitler. Como señala su autor, la política nazi estuvo condicionada en una buena medida por el gusto artístico del dictador. Jamás en la historia se había dado hasta 1933 el dominio absoluto de un hombre que llevaba en su carácter una mezcla de sensibilidad artística y de impulso criminal. Apasionado por la música alemana del siglo xix, con Wagner como ídolo, arquitecto frustrado y mediocre pintor, Hitler pretendió dar un giro radical al arte moderno destruyendo hasta su raíz lo que consideraba degeneración. Su delirante utopía cumplió el polémico aserto del gran Walter Benjamin acerca de la cultura y de la barbarie.
Estilo APA en acción, 2 edición
Francisco Moreno Castrillón
book¿Cuándo se jodió el Congreso?
Martín Hidalgo Bustamante
bookLa ideología de los estudios religiosos
Timothy Fitzgerald
bookEl Vocabulario de la lengua xebera, una Doctrina cristiana en xebero y quechua, y la Gramática de la lengua xebera (siglo XVIII)
bookEl reto de la participación : Movimientos sociales y organizaciones
José Manuel Robles
bookEl Perú y la Primera Guerra Mundial
bookLa ciudad moderna : Textos sobre arquitectura peruana
Reynaldo Ledgard
bookDerechos políticos y de participación : Sufragio, referéndum, revocatoria, iniciativa legislativa y otras formas participativas
Cajaleón Pomareda
book¿Qué país es este? : Contrapuntos en torno al Perú y los peruanos
Luis Pásara
bookPrincipios de estadística aplicada
Jorge Ortiz Pinilla
bookNacionalismo: a favor y en contra
Jeff Mcmahan, Thomas Hurka, Judith Lichtenberg, Stephen Nathanson
bookEl quechua pastoral : La historia de la traducción cristiana en el Perú colonial, 1550-1650
Alan Durston
book