"Hombres alemanes", una obra del pensador y crítico cultural Walter Benjamin, es un análisis incisivo que examina las figuras prominentes de la cultura y la historia alemana a principios del siglo XX. En este texto, Benjamin emplea un estilo literario denso y aforístico, cargado de referencias intertextuales y una prosa poética que invita a la reflexión. Situado en un contexto de agitación social y política al final de la Primera Guerra Mundial, Benjamin hace un uso hábil de la historia y la crítica literaria para desentrañar las complejidades de la identidad alemana y las contradicciones de la modernidad, explorando cómo estos "hombres" contribuyeron a la configuración del pensamiento y la cultura contemporáneas. Walter Benjamin, filósofo y crítico cultural de origen judío alemán, es conocido por su enfoque interdisciplinario, combinando elementos de la literatura, la historia y la sociología. Su vida estuvo marcada por el exilio y la persecución, experiencias que sin duda influyeron en su perspectiva crítica hacia la cultura alemana. Edward Said, en su artículo "El texto y el contexto en el pensamiento de Benjamin", destaca cómo su contexto personal y profesional lo llevó a cuestionar las narrativas convencionales y explorar las diversas formas de alienación y resistencia a través de su trabajo. Recomiendo encarecidamente "Hombres alemanes" a aquellos interesados en una comprensión profunda de la cultura alemana y su legado. La obra de Benjamin es esencial para cualquier lector que busque entender los matices de la historia y la identidad, así como su resonancia actual. Su prosa provocativa no solo ilumina la vida de hombres influyentes, sino que también ofrece un lens crítico para examinar nuestra propia contemporaneidad.
Hombres alemanes : Testimonios epistolares de una Alemania en transformación, desde la Revolución Francesa hasta la fundación del Imperio. Nueva Traducción
Walter Benjamín
bookTestimonios personales: Curriculum Vitae, diarios de viaje, notas, protocolos sobre experimentos con drogas
Walter Benjamín
bookLa obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica : El impacto de la tecnología en la autenticidad y el aura del arte. Nueva Traducción
Walter Benjamín
bookImágenes de ciudades : Reflexiones sobre la vida urbana a través de paisajes culturales Moscú + Weimar + Marsella + San Gimignano + Berlín. Nueva Traducción
Walter Benjamín
bookInfancia en Berlín hacia mil novecientos : Recuerdos de una infancia en una ciudad en transformación. Nueva Traducción
Walter Benjamín
book
Del socialismo utópico al socialismo científico
Friedrich Engels
bookFrançois Gény y el Derecho. La lucha contra el método exegético
Bernuz María José
bookCurso de Filosofía del Derecho. Tomo II
José Joaquín Ugarte Godoy
book7 mejores cuentos de Machado de Assis
Machado de Assis, August Nemo
bookLa lira de Linos : Cristianismo y cultura europea
Gabriel Insausti
bookEmmanuel Levinas: entre la filosofía y el judaísmo
David Kronzonas
bookPer monstra ad Sphaeram
Aby Warbung
bookLas variaciones de Hegel : Sobre la 'Fenomenología del espíritu'
Fredric Jameson
bookZizek reloaded : Políticas de lo radical
bookThe Fable of the Bees : Philosophical Classic
Bernard Mandeville
bookKierkegaard. Construcción de lo estético : Obra completa 2
Theodor W. Adorno
bookPosmodernidad, melancolía y mal
Isidoro Reguera Pérez
book