En el último cuarto de siglo, ningún concepto académico ha permeado con más fuerza en el debate público que el de Antropoceno. Su idea básica es que, a contar de la invención de la agricultura hace alrededor de diez mil años, los seres humanos nos hemos convertido en una fuerza geológica inigualable. Este libro parte de la premisa de que la relevancia de esta discusión no se expresa únicamente en una preocupación por la crisis climática global, sino en el hecho de que nos obliga a repensar el tipo de especie que somos. Con ese objetivo, Daniel Chernilo reflexiona sobre los presupuestos e implicaciones antropocéntricos de procesos sociales muy significativos de la sociedad contemporánea: la globalización, la secularización y el cosmopolitismo. Humanos en el Antropoceno proporciona así claves para encarar desafíos y problemas que se condicen con la complejidad de configurar nuevas formas de convivencia.
Las antinomias de Antonio Gramsci
Perry Anderson
bookLa comunidad sublevada : Ensayos y crónicas
José Bengoa
bookUna guerra contra la pobreza : Voluntarios del Cuerpo de Paz, interacciones y desarrollo comunitario en Sudamérica en los años sesenta
Fernando Purcell
bookAntología Orlando Fals Borda
Orlando Fals Borda
bookEl retorno del enemigo : La conclusión
German Darío Cardozo Galeano
bookConflictos y desigualdades horizontales : La violencia de grupos en sociedades multiétnicas
bookCrítica de la razón neoliberal : Del neoliberalismo al posliberalismo
Miguel Ángel Contreras Natera
bookDominación y desigualdad: El dilema social latinoamericano
Florestan Fernandes
bookForma valor y forma comunidad: Aproximación teórica-abstracta a los fundamentos civilizatorios que preceden al Ayllu Universal
Álvaro García Linera
bookLas vertientes de la complejidad : Pensamiento sistémico, ciencias de la complejidad, pensamiento complejo, paradigma ecológico y enfoques holistas
Enrique Manuel Luengo González
bookLa condición anárquica : Afectos e instituciones del valor
Frédéric Lordon
bookMarxismos y pensamiento crítico en el Sur global
Nayar López Castellanos, Néstor Kohan
book