To store lidenskaber dominerer Haruki Murakamis liv: at skrive og at løbe, og for ham kan det ene ikke tænkes uden det andet. Når han løber, henter han det overskud, den inspiration og frem for alt den vedholdenhed, der skal til for at kunne skrive. Erindringen om arbejdet med de romaner, han har skrevet gennem årene, fletter sig sammen med historierne om hans mange store løbeoplevelser i et både filosofisk og humoristisk erindringsforløb, der ubesværet bevæger sig fra det underholdende fortællende til det filosofisk reflekterede. En lun og tankevækkende bog fra en forfatter, på hvis gravsten der ifølge ham selv skal stå: HARUKI MURAKAMI, FORFATTER (OG LØBER),1949 - 20**, I DET MINDSTE GIK HAN ALDRIG
Hvad jeg taler om når jeg taler om at løbe
Autor/a:
Narrador/a:
Formato:
Duración:
- 107 páginas
Idioma:
Danés
- 48 libros
Haruki Murakami
Haruki Murakami (Kioto, 1949) es uno de los pocos autores japoneses que han dado el salto de escritor de prestigio a autor con grandes ventas en todo el mundo. Tusquets Editores ha publicado todas sus novelas —Escucha la canción del viento y Pinball 1973; La caza del carnero salvaje; El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas; Tokio blues. Norwegian Wood; Baila, baila, baila; Al sur de la frontera, al oeste del Sol; Crónica del pájaro que da cuerda al mundo; Sputnik, mi amor; Kafka en la orilla; After Dark; 1Q84, Los años de peregrinación del chico sin color y La muerte del comendador (Libro 1 y 2)—, así como los libros de relatos El elefante desaparece, Después del terremoto, Sauce ciego, mujer dormida, Hombres sin mujeres y Primera persona del singular, la personalísima obra Underground, los ensayos titulados De qué hablo cuando hablo de correr, De qué hablo cuando hablo de escribir y Música, sólo música, y dos bellos relatos ilustrados, La chica del cumpleaños y Tony Takitani. Murakami ha recibido numerosos premios, entre ellos el Noma, el Tanizaki, el Yomiuri, el Franz Kafka, el Jerusalem Prize o el Hans Christian Andersen, y su nombre suena reiteradamente como candidato al Nobel de Literatura. En España, ha merecido el Premio Arcebispo Juan de San Clemente, la Orden de las Artes y las Letras, concedida por el Gobierno español, el Premi Internacional Catalunya 2011 y, recientemente, el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023.
Leer más