La formación de las literaturas nacionales latinoamericanas fue un hecho político surgido a raíz de sus nuevas identidades culturales, que buscaban voluntariamente diferenciarse tanto de las metrópolis como de los países limítrofes. El debate ha ganado complejidad ya que las grandes narraciones han perdido legitimidad y las voces subalternas han conquistado espacios. Ciertos iconos, utopías y tragedias han pasado a ser fagocitados, distópicos o farsas. Los autores de este volumen repiensan el compromiso político de las letras latinoamericanas y aportan lecturas plurales.
"Mi genio es un enano llamado Walter Ego" : Estrategias de autoría en Guillermo Cabrera Infante
Claudia Hammerschmidt
bookPoesía, pensamiento y percepción : Una lectura de Árbol Adentro de Octavio Paz
Martina Meidl
bookUna profunda necesidad en la ficción contemporánea: la recepción de Borges en la república mundial de las letras
bookLa comedia y el melodrama en el audiovisual iberoamericano contemporáneo
bookLa escritura errante : Ilegibilidad y políticas del estilo en Latinoamérica
Julio Prieto
bookRoberto Arlt y el lenguaje literario argentino
bookIconofagias, distopías y farsas : Ficción y política en América Latina
bookMemorias fragmentadas : Una mirada transatlántica a la resistencia femenina contra las dictaduras
Ana Corbalán Vélez
bookSic semper tyrannis : Dictadura, violencia y memoria histórica en la narrativa hispánica
José Manuel Camacho Delgado
bookRetóricas del poder y nombres del padre en la literatura latinoamericana : Paternalismo, política y forma literaria en Graciliano Ramos, Juan Rulfo, João Guimarães Rosa y José Lezama Lima
Norman Valencia
bookMinificción y nanofilología : Latitudes de la hiperbrevedad
Ana Rueda
book"Soy simultáneo" : El concepto poetológico de la autoficción en la narrativa hispánica
Vera Toro Ramírez
book
The Distraction Addiction : Getting the Information You Need and the Communication You Want, Without Enraging Your Family, Annoying Your Colleagues, and Destroying Your Soul
Alex Soojung-Kim Pang
audiobookMoneda y Nación : Del federalismo al centralismo económico en Colombia (1850-1922)
Juan Santiago Correa R.
bookMétodo fácil y rápido para ser lector
Eduardo Berti
bookA contramano : Una biografía dialogada
Atilio Borón, Alexia Guillermina Massholder
bookConsideraciones sobre los discursos de Maquiavelo : Francesco Guicciardini, 1529
Luis Felipe Jiménez Jiménez
bookJurar y juzgar : Estudio sobre el juramento procesal y su evolución en Colombia, siglo XIX
Andrés Botero
bookHabilidades complejas de lectura en el posgrado. ¿Formación o disonancia?
Alicia Peredo Merlo
bookAdam Smith en Pekin : Orígenes y fundamentos del siglo XXI
Giovanni Arrighi
bookSin tesis. : Síntesis
Florencia Mora Anto, Sofía Rodríguez Cárdenas, Verónica Rodríguez Cárdenas, Alejandro Montoya Silva, Manuela Aparicio Recalde, Daniela Sierra Roja, Isabella Duarte Salgado
bookJuan Carlos Onetti : Material de lectura. núm.147. Narrativa
Juan Carlos Onetti
bookEl trabajo en argumentación : Identificación de argumentos y evaluación con esquemas
Schumann Javier Andrade Uribe
bookLa novela corta en el mundo hispánico desde 1940: problemas y estrategias : (Ínsula n° 882 junio de 2020)
AA. VV.
book