Esta obra es una selección de estudios sobre las complejas relaciones entre la imagen y el lenguaje, y sobre las dependencias ideológicas nacidas de su relación. El planteamiento de cada uno de los trabajos que se recogen aquí aborda transversalmente trasfondos metodológicos de máxima actualidad derivados de las crisis de las disciplinas que se venían encargando de analizar las prácticas artísticas, las instituciones culturales, los imaginarios globalizados y las formas de comunicación masiva inscritas en nuestras narrativas actuales. En todos estos casos, se impone una aproximación intermedial para analizar con nuevas herramientas y perspectiva suficiente fenómenos dispares pero unidos por esta dimensión migrante entre diversos soportes, medios y contextos institucionales. En este volumen podrá encontrarse una propuesta de análisis liberada de determinismos históricos, centrada en la capacidad de los casos de estudio, con independencia de su ubicación o su distancia histórica, para revelar las pervivencias actuales de estos mecanismos de interacción imagolingüísticos.
Reformas para la cohesión territorial de España
Gabriel Moreno González
bookDocumentos de la Revolución Cubana 1962
José Bell, Tania Caram, Delia López
bookLa justicia en los juegos
Gregorio Robles Morchón
bookThe Violin and Old Violin Makers
A. Mason Clarke
bookOvercoming the Destructive Inner Voice
Robert W. Firestone
audiobookPurification in Tibetan Buddhism : The Practice of the Thirty-Five Confession Buddhas
Jampa Gyatso
bookThe Game: Harvard, Yale, and America in 1968
George Howe Colt
audiobookTratamiento judicial de los hombres violentos de género : Análisis Lege Data y propuestas de mejora Lege Ferenda
Ixusko Ordeñana Gezuraga
bookWhy Beethoven : A Phenomenon in One Hundred Pieces
Norman Lebrecht
bookCartas luteranas
Pier Paolo Pasolini
bookRechazo : Crítica al proyecto de nueva constitución chilena
Marcelo Castillo Sánchez
bookHerbs for Medicinal Use
Betty White
book