Inclusión, equidad y desigualdad social. Foro Paipa

Se dice que nuestro país es el segundo menos competitivo del conjunto de las Américas, después de Haití. Esto se debe en especial a razones de infraestructura, pero entonces se trata de explorar qué tan cierto es eso y si algún día podremos resolver ese problema que reviste una gravedad extrema. Desde el punto de vista educativo también hay una gran inequidad, en especial en el caso de la educación superior. Aparentemente, y dada la competencia gratuita del Estado, en la educación superior privada se presenta la competencia perfecta, pero siempre bajo unos paradigmas que debe haber investigación aplicada de alto nivel y actividades de proyección social que muchas veces el país no está en capacidad de ofrecer. En Colombia existen cerca de 11 millones de colombianos que no tienen oportunidades adecuadas de educación superior o de formación para el trabajo, lo cual es sumamente grave, y más aún si se considera que en esa cifra se supone que hay 3,5 millones de jóvenes que no tienen esas oportunidades adecuadas.

Prueba 25 horas gratis

  • Lee y escucha hoy
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora

Convierte cada momento en una aventura

  • Cientos de miles de historias en tu bolsillo
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora
Mujer sonriente mirando por la ventana de un tren, con auriculares y sosteniendo su teléfono

Empieza hoy con este libro por 0 €

  • Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora
Más de 52 000 clientes han dado a Nextory 5 estrellas en la App Store y Google Play.


Categorías relacionadas