Miguelillo llega al mundo el mismo día en que un mortífero bombardero del ejército italiano, aliado de Franco, se deja caer sobre la ciudad de Alicante y siembra el terror, la destrucción, el exterminio, el llanto y el dolor. La vida de posguerra no es fácil para los españoles vencidos y a buena parte de la población infantil la deja en desventura de hospicios, internamientos en reformatorios e incluso en calabozos y cárceles franquistas. En el discurrir de Infancia maldita aparecen, además de multitud de tortazos y represiones con cuales encarrilar la obediencia y la fe, infinidad de sucesos y personajes variopintos: monjas, médicos, políticos, sindicalistas, truhanes y también hombres de muy buena voluntad. Miguelillo, por el contrario, aunque es un niño pícaro y raterillo, educado a la férrea voluntad de los demás, no es malo ni encierra crueldad, al estilo de Pascual Duarte, por ejemplo; sino víctima de la orfandad y de las circunstancias de su propia condena interina entre muros de privacidad y castigos personales, dentro de una vida real y no de novela, tal cual se ve obligado a protagonizar el discurrir de su propia subsistencia personal.
Ahra, una mujer turca : La travesía de una mujer maltratada que emprende el camino de su reivindicación
Francisco Miranda Rivas
bookLa habitación de los niños
Valentine Goby
bookEl espíritu de la Navidad
García Saura
audiobookAl Faro
Virginia Woolf
audiobookbookSira
María Dueñas
audiobookbookUn Viaje de Novios : Explorando el patriarcado y la emancipación femenina en un viaje de recién casados
Emilia Pardo Bazán
bookEl club de las escarmentadas
Virginia Cobos Yuste
bookSombras sin sueño
Graciela Saralegui
bookLos dos hermanos
Manuel Bilbao
bookLas damas silenciosas
Eloy Gayán
bookJULIA FLORIDA: Una sinfonía mortal
Miguel Romero
bookDg-luz perpetua
Francis Spufford
book