Insolvencias punibles : Fundamentos y límites

Esta monografía constituye un estudio de dogmática fundamental aplicada a la parte especial del Derecho penal. Tomando como punto de partida el delito de alzamiento de bienes del CP español, el objetivo de esta obra ha sido encontrar la estructura común o el genotipo de todas las insolvencias punibles a fin de elaborar un modelo de responsabilidad penal de dichas figuras aplicable a cualquier ordenamiento jurídico. Resumidamente se puede afirmar que el libro presenta tres grandes bloques. En un primer gran apartado se fundamenta la legitimidad del castigo aportando un criterio de distinción entre la normatividad y la facticidad en la lesión del derecho de crédito como afectación al patrimonio del acreedor. En un segundo bloque, utilizando los criterios de la moderna teoría de la imputación objetiva, se propone un modelo del comportamiento típico y del resultado de estos delitos que determina de manera precisa los espacios de libertad de organización del deudor frente a las expectativas jurídicas de cobro del acreedor. De esta forma se logra armonizar la permanente tensión que existe entre la libertad del deudor y la expectativa normativa del acreedor como titular del derecho de crédito. Por último, uno de los aportes más destacables es, sin duda, la construcción de la posición de garante del deudor que permite imputar la responsabilidad penal de la insolvencia en comisión por omisión. La distinción entre deberes negativos y positivos como fundamentos de la responsabilidad penal que realiza el autor, permite elaborar un modelo dogmático sumamente coherente respecto a la posición de garante del deudor para fundamentar su responsabilidad penal por omisión.

Empieza tu prueba gratis de 7 días

  • Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
  • Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
  • Lee y escucha sin conexión
  • Suscripciones desde 7,99 € al mes
Pruébalo gratis ahora

Cancela cuando quieras

Insolvencias punibles : Fundamentos y límites

Esta monografía constituye un estudio de dogmática fundamental aplicada a la parte especial del Derecho penal. Tomando como punto de partida el delito de alzamiento de bienes del CP español, el objetivo de esta obra ha sido encontrar la estructura común o el genotipo de todas las insolvencias punibles a fin de elaborar un modelo de responsabilidad penal de dichas figuras aplicable a cualquier ordenamiento jurídico. Resumidamente se puede afirmar que el libro presenta tres grandes bloques. En un primer gran apartado se fundamenta la legitimidad del castigo aportando un criterio de distinción entre la normatividad y la facticidad en la lesión del derecho de crédito como afectación al patrimonio del acreedor. En un segundo bloque, utilizando los criterios de la moderna teoría de la imputación objetiva, se propone un modelo del comportamiento típico y del resultado de estos delitos que determina de manera precisa los espacios de libertad de organización del deudor frente a las expectativas jurídicas de cobro del acreedor. De esta forma se logra armonizar la permanente tensión que existe entre la libertad del deudor y la expectativa normativa del acreedor como titular del derecho de crédito. Por último, uno de los aportes más destacables es, sin duda, la construcción de la posición de garante del deudor que permite imputar la responsabilidad penal de la insolvencia en comisión por omisión. La distinción entre deberes negativos y positivos como fundamentos de la responsabilidad penal que realiza el autor, permite elaborar un modelo dogmático sumamente coherente respecto a la posición de garante del deudor para fundamentar su responsabilidad penal por omisión.


Autor/a:

Formato:

Idioma:

Español


Categorías relacionadas


Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Gestión operativa de tesorería. ADGD0308

    Miguel Ángel Sánchez Maza, Francisco Javier Montaño Hormigo

    book
  2. Crowfunding y Sociedades por Acciones Simplificadas : Aspectos generales, societarios y concursales

    Martín Arecha

    book
  3. Las sociedades de la IV Sección de la Ley General de Sociedades

    Juan Pablo Orquera, Tomás Arecha, Sebastián J. Marturano, Fernando G. D'Alessandro, Álvaro Pérez Catón, Javier Mirande, Laura Filippi, Solange Jure Ramos, Martín E. Abdala, Daniel E. Moeremans, María Laura Juárez, Gladys Puliafito, Federico Achares Di Orio, Sergio Reggiardo, Marcelo G. Barreiro, Cecilia M. Baila

    book
  4. Gestión económica básica del pequeño comercio. COMT0112

    Antonio Vargas Belmonte

    book
  5. Marketing y plan de negocio de la microempresa. ADGD0210

    Antonio Vargas Belmonte

    book
  6. Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0108

    María José Sorlózano González

    book
  7. Gestión contable. ADGD0108

    Manuel Abolacio Bosch

    book
  8. ¿Gano o pierdo? : La mirada inversora que toda pyme debe tener

    Facundo Curbelo

    book
  9. La Excelencia Empresarial : Los procesos necesarios para una Gestión Innovadora.

    Carmen Yates

    book
  10. Contabilidad previsional. ADGN0108

    Meritxell Mateo Pacheco

    book
  11. Gestión y finanzas para gerentes de proyectos

    Carolina Saldaña-Cortés, Jesús María Velásquez, Rafael Alfredo Camargo-Remolina, Laura Saa Giraldo, Alba Rocío Carvajal Sandoval, Élmer Camacho, Carlos Ricardo Rey-Campero, Mikel Iñaki Ibarra-Fernández, Fabio Hern

    book
  12. Emociones, responsabilidad y Derecho

    Daniel González-Lagier

    book