Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. No ficción
  3. Ciencias de la computación

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
3.5(2)

Inteligencia artificial

¿Es posible construir máquinas inteligentes? ¿Es el cerebro una máquina? Estas dos preguntas han sido la obsesión de grandes pensadores durante siglos. Pero con el desarrollo de la inteligencia artificial, ambas cuestiones se han acercado e incluso se han unificado pues utilizan los mismos conceptos, técnicas y experimentos en los intentos de diseñar máquinas inteligentes y en investigar la naturaleza de la mente. El objetivo último de la inteligencia artificial —lograr que una máquina tenga una inteligencia de tipo general similar a la humana— es de los más ambiciosos que se ha planteado la ciencia. Por su dificultad, es comparable a otros grandes objetivos científicos como explicar el origen de la vida, el del universo o conocer la estructura de la materia. Actualmente, todavía sabemos poco acerca del cerebro; sin embargo, estamos siguiendo un camino que pasa por considerarlo un sistema computacional y hemos empezado a explorar el espacio de posibles modelos computacionales que permitan emular su funcionamiento.

E-book

  • Fecha de publicación: 11/11/2017

  • Idioma: Español

  • Editorial: Los Libros de La Catarata

  • ISBN: 9788490973417


Autores/as:

  • Pedro Meseguer González
  • Ramón López de Mántaras Badia

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 98 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • No ficción
  • Ciencias de la computación

3.5

2 valoraciones

Rafael

22/12/2023

El libro "Inteligencia Artificial" de Pedro Meseguer González y Ramón López de Mántaras Badía es una obra que se sumerge profundamente en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), pero con un enfoque que puede ser percibido como doblemente específico y posiblemente limitante para ciertos lectores. Por un lado, el libro se caracteriza por su enfoque técnico y detallado, proporcionando un análisis exhaustivo de los aspectos más intrincados de la IA. Esta profundidad técnica es valiosa para aquellos con un interés específico o profesional en el campo, pero puede resultar algo ajeno y abrumador para el lector general. El uso frecuente de formulismos lógicos y computacionales, esencial para una comprensión técnica, puede ser difícil de seguir para quienes no están familiarizados con estos conceptos, haciendo que la lectura resulte tediosa para quienes buscan una introducción más ligera o menos especializada. Por otro lado, el libro destaca por su inclinación hacia la perspectiva simbólica en IA, centrada en el uso de símbolos y reglas lógicas para imitar el pensamiento humano. Aunque históricamente significativa, esta perspectiva contrasta con las tendencias actuales en IA, donde predomina el conexionismo, basado en redes neuronales artificiales que imitan el funcionamiento del cerebro humano. Esta corriente ha impulsado avances notables, especialmente en aprendizaje profundo y procesamiento del lenguaje natural. Mientras que "Inteligencia Artificial" de Meseguer González y López de Mántaras Badía aporta un conocimiento técnico detallado y una perspectiva simbólica relevante, su enfoque puede no ser completamente alineado con las tendencias actuales que favorecen el conexionismo. Esto lo convierte en una obra de gran valor para aquellos interesados en un estudio profundo y técnico de la IA desde un enfoque simbólico, pero quizás menos atractivo para lectores que buscan una comprensión general o actualizada de las tendencias predominantes en el campo de la inteligencia artificial.

Para dejar una reseña, necesitas descargar la aplicación


Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Inteligencia artificial y derecho, un reto social

    Horacio Roberto Granero

    book
  2. Inteligencia artificial

    Ignasi Belda

    book
  3. Big data : La revolución de los datos masivos

    Viktor Mayer-Schönberger, Kenneth Cukier

    book
  4. Métodos de procesamiento avanzado e inteligencia artificial en sistemas sensores y biosensores

    Lorenzo Leija

    book
  5. Pensamiento complejo y sistémico

    Luis Carlos Torres Soler, Germán Gonzalo Vargas Sánchez

    book
  6. Justicia cautelar e inteligencia artificial : La alternativa a los atávicos heurísticos judiciales

    Pere Simón Castellano

    book
  7. Las bases de big data y de la inteligencia artificial

    Rafael Caballero, Enrique Martín

    book
  8. Ejercicios para la inteligencia natural y artificial

    Germán Gonzalo Sánchez, Luis Carlos Soler

    book
  9. Teoría de la información y complejidad : La tercera revolución científica

    Carlos Eduardo Castañeda

    book
  10. Aprender con big data

    Viktor Mayer-Schönberger

    book
  11. El concepto de familia en Derecho español

    Irene Lorenzo-Rego

    book
  12. How to Sing [Meine Gesangskunst]

    Lilli Lehmann

    book

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5