Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Usar código de campaña

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Libros
  2. Cultura y sociedad
  3. Política

¡Lee y escucha gratis durante 7 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

Introducción a la epistemología objetivista

Los conceptos, el llamado «problema de los universales», constituyen el tema central de la historia de la filosofía. La validez del conocimiento humano depende de la validez de los conceptos, pero los conceptos son abstracciones o universales, mientras que todo lo que el individuo percibe es específico, subjetivo.

Cuando nos referimos a tres personas como «hombres», ¿qué es lo que designamos con ese término? ¿Qué tienen en común estas diferentes singularidades para que podamos englobarlas bajo un mismo término? ¿Qué es, en la realidad, lo que se corresponde con el concepto «hombre» en nuestra mente?

Para responder a todos estos interrogantes, la escritora y pensadora Ayn Rand nos ofrece en este volumen un análisis de uno de los elementos cardinales de su filosofía: la teoría objetivista sobre los conceptos.

En un panorama intelectual copado por la filosofía posmoderna, que sostiene que la realidad se construye por medio del lenguaje y que éste no es más que una convención social arbitraria, Rand se propone demostrar la validez y restituir la dignidad epistemológica del saber conceptual universal.

Dirimir este problema, aparentemente esotérico e intrascendente, es una necesidad crucial para el destino de las sociedades, la ciencia y el progreso.


Autor/a:

  • Ayn Rand

Narrador/a:

  • Simon Gómez

Formato:

  • Audiolibro
  • E-book

Duración:

  • 11 h 8 min
  • 247 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Cultura y sociedad
  • Política
  • Cultura y sociedad
  • Filosofía

Más de Ayn Rand

Omitir la lista
  1. La rebelión de Atlas

    Ayn Rand

    audiobook
  2. Himno

    Ayn Rand

    audiobookbook
  3. La virtud del egoísmo

    Ayn Rand

    audiobookbook
  4. Anthem

    Ayn Rand, Sheba Blake

    book
  5. El manantial

    Ayn Rand

    audiobook
  6. Capitalismo: el ideal desconocido

    Ayn Rand

    audiobook
  7. Anthem The Lost Manuscript Rand : Biography & Quotations

    Ayn Rand

    audiobook
  8. El manifiesto romántico

    Ayn Rand

    audiobookbook
  9. Pack ensayos Ayn Rand

    Ayn Rand

    book
  10. 1984 Anthem Brave New World :

    George Orwell, Aldous Huxley, Ayn Rand

    audiobook
  11. Para el nuevo intelectual

    Ayn Rand

    book

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Martin Buber : Existencia dialógica y religión

    Saturnino Pesquero Ramón

    book
  2. Why Materialism Is Baloney

    Bernardo Kastrup

    audiobook
  3. Argumenta philosophica 2016/1

    Varios Autores

    book
  4. Libertades individuales y acción colectiva

    Freddy Cante

    book
  5. Reconocimiento : Una historia de las ideas europea

    Axel Honneth

    book
  6. Filósofos de la nada

    James W. Heisig

    book
  7. La gaya ciencia

    Friedrich Nietzsche

    book
  8. Introducción a la lectura de Jacques Lacan

    Oscar Masotta, Germán García

    book
  9. Manipulación

    Gabriel Moreno

    book
  10. Kissinger the Negotiator : Lessons from Dealmaking at the Highest Level

    James K. Sebenius, R. Nicholas Burns, Robert H. Mnookin

    audiobook
  11. Deleuze

    Julián Ferreyra

    book
  12. The Brain from Inside Out

    Gyorgy Buzsaki

    audiobook

  • 36 libros

    Ayn Rand

    Ayn Rand (San Petersburgo, 1905; Nueva York, 1982) fue una escritora y filósofa nacida en Rusia y nacionalizada estadounidense. Tras publicar sus dos primeras novelas, Los que vivimos (1936) e Himno (1938), el éxito le llegó con El manantial (1943) y La rebelión de Atlas (1957), su obra cumbre. En ellas, Rand desarrolló su filosofía, conocida como Objetivismo, en la que concretiza su original visión del hombre como «un ser heroico, con su propia felicidad como el propósito moral de su vida, con el logro productivo como su actividad más noble, y con la razón como su único absoluto». Más tarde, establecería los fundamentos teóricos de dicha filosofía en sus libros de no ficción: Introducción a la epistemología objetivista (1979), La virtud del egoísmo (1964), Capitalismo: el ideal desconocido (1966) y El manifiesto romántico (1969). Deusto ha publicado sus obras completas.Su legado continúa siendo enormemente influyente entre conservadores y libertarios, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, porque choca de frente contra la inercia cultural adquirida, cuestionando el eje «misticismo-altruismo-colectivismo» y sustituyéndolo por una filosofía basada en «razón-egoísmo-capitalismo».

    Leer más

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5