Introducción a la neurofilosofía

La neurofilosofía corresponde a la unión de dos disciplinas de estudio: la neurociencia y la filosofía de la mente. De esta forma es posible utilizar abordajes metodológicos y técnicos propios de la neurociencia (modelos cerebrales, mediciones de actividad eléctrica cerebral, imágenes cerebrales, etc.) a problemas clásicos como la relación mente-cuerpo, la existencia de mente en otros organismos, la posibilidad de crear inteligencia artificial, la actividad cerebral que subyace a la cognición, etc.

El presente libro se divide en dos partes: a) teorías filosóficas de la mente, con un bosquejo histórico de la evolución del concepto de espíritu, mente o conciencia, desde la Grecia antigua hasta finales del siglo XX; b) teorías biológicas de la mente, basadas en la neurociencia, inteligencia artificial y ciencias cognitivas, que permiten fundamentar los modelos científicos actuales para explicar la conciencia.

Prueba 25 horas gratis

  • Lee y escucha hoy
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora

Convierte cada momento en una aventura

  • Cientos de miles de historias en tu bolsillo
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora
global.banner_traveler.img_woman.alt

Empieza hoy con este libro por 0 €

  • Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora
Más de 52 000 clientes han dado a Nextory 5 estrellas en la App Store y Google Play.