Las nuevas tecnologías y el papel que actualmente tienen en la sociedad han comenzado a transformar, de manera significativa, los entornos clásicos y tradicionales, no sólo de la comunicación, sino también del conocimiento, de los procesos de enseñanza y de la investigación. Este trabajo está referido a los aspectos metodológicos de la investigación social y a la utilización de los mapas conceptuales como instrumento básico en la investigación.
Nuevos estudios helénicos
Leopoldo Lugones
bookTácticas de conversación
Jonathan S. Walker
bookHumanismo cosmopolita
Rafael Argullol, Mercedes Monmany
bookSalón de 1767
Diderot
bookNadie es perfecto
Rufo Caballero
bookCrónicas de vida, soledad y muerte
Miguel Anabalón T.
bookLos mapas pictográficos de Zinacantepec : Tres ejemplos resguardados en el Archivo General de la Nación
Miguel Ángel Ruz Barrio
bookHistoria del calzado : Emblema del poder y la seducción
Patricia González-Aldea
bookLas mujeres piratas
Henry Musnik
bookContextos 2° Medio : Estándares de 2° Medio
Varios Autores
bookHeródoto en el Siglo de Oro : Fragmentos históricos y literarios
Giuseppe Marino
bookLe Corbusier y el surrealismo : París 1920-1930
Luis Rojo de Castro
book