El libro ofrece una guía para diseñar un proyecto de juegoteca, junto a un amplio repertorio de juegos con orientaciones para su construcción y coordinación: más de 100 propuestas que abarcan juegos perceptivos, motrices, de representación, de ingenio, de mesa, rompecabezas, de lápiz y papel, con dados y cartas, de construcción, sin materiales (de interacción, atención, cooperativos y teatrales) y rincones autoinstruccionales destinados a todas las edades. Maravillosos espacios de juego pueden funcionar en diferentes instituciones, tanto escolares como del ámbito no formal y comunitario, pero: ¿cómo se organizan las juegotecas? ¿Cómo se juega en ellas? ¿Qué materiales se necesitan y cómo se los selecciona? ¿Cómo se pueden construir juegos y juguetes con materiales de desecho? ¿Qué rol cumplen los ludotecarios? Estas son algunas de las interrogantes que se resuelven con la lectura del texto. Desde la perspectiva del derecho a jugar los visitantes podrán transformarse en ludonautas para explorar, buscar y sumergirse en las actividades de la juegoteca, habitando y creando valiosos escenarios y tiempos de juego. ¿Vamos a jugar?
Natacha. Expedición filosófica : Propuestas para la práctica de filosofía para niñxs
Victoria Maclean, Catalina Bertoldi, María Fernanda Guaita
bookEfemérides: ¿rutina o desafío? : Obras de teatro, guiones y recursos para actos escolares
Alba Irene Guralnik, Ana Moszkowicz Rubel, Eduardo Silber
bookEnseñar historia en la escuela primaria : Propuestas didácticas y teoría para aplicar en las aulas
Nicolás Andrés Laino
bookRecursos metodológicos para enseñar ciencias sociales : La historia oral, los jóvenes y el pasado
Laura Benadiba
bookLa Sensopercepción en la trama de la Expresión Corporal : Creatividad, corporalidad y educación artística
Olga Nicosia, Mercedes Oliveto
bookAlgo más que locos experimentos en la escuela : El uso del laboratorio en la enseñanza de las ciencias. 100 experiencias
Nancy Fernández
bookEl coro en la escuela : Actividades y juegos para el aula coral
Eva Lautersztein
bookCómo crear lectores autónomos : Talleres de lectura en las aulas
Ester Spiner
bookDe la lectura literaria a la comprensión de textos : Actividades grupales para nivel inicial, primario y secundario
Bettina Caron
bookPaseos pedagógicos. Planificación y desarrollo de salidas : Dónde, cuándo, cómo y por qué
Patricia Guijarrubia
bookProyectos de educación ambiental: la utopía en la escuela : Naturaleza y sociedad
Antonio Elio Brailovsky
book
Aprendizaje basado en proyectos : Preguntas y respuestas. Cómo abordar el ABP y la investigación.
Ross Cooper, Erin Murphy
bookLas TIC en la escuela. Teoría y práctica
Francisco García Jiménez
bookLa buena educación en la era de las mediciones. Ética, Política y Democracia
Gert Biesta
bookGuitar Basics Repertoire
James Longworth, Nick Walker
bookGuitar Basics Teacher's Book
James Longworth, Nick Walker
bookPedagogía, currículo y didáctica después de la pandemia : ¿Cómo formar, enseñar y evaluar en el siglo XXI?
Alexander Ortiz Ocana
book¿CÓMO MEJORAR LA EVALUACIÓN EN EL AULA? : Reflexiones y propuestas de trabajo para docentes.
Pedro Ravela, Beatriz Picaroni, Graciela Loureiro
bookDidáctica del lenguaje y la literatura : Retrospectivas y perspectivas
Varios Autores
bookInvestigar en la clase de ciencias
Gabriela Delord
bookClaves para jugar y aprender en las aulas
Evelina Brinnitzer, Gabriela Fernández Panizza
bookDidáctica en la enseñanza de las ciencias naturales
Vicente Santiváñez
bookDidáctica de las ciencias sociales para el siglo XXI : Nuevas perspectivas para su estudio y práctica
Francisca Carolina Díaz Zúñiga, Paula Subiabre Vergara, Daniela Carmen Cartes del Pinto, Sixtina Genoveva Pinochet Pinochet, Alexis Andrés Sanhueza Rodríguez, Sebastián Pablo Quintana Susarte, Albert Izquierdo Grau, Evelyn Viviana Ortega Rocha, Alexandro Leonel Maya Riquelme, Belén Montserrat Meneses Varas, Mariona Massip Sabater, Jesús Marolla Gajardo, Carolin Chávez Preisler
book