Las autoras ponen el acento en el juego, considerándolo la actividad primordial de la infancia. Para que los juegos de la infancia contribuyan a su desarrollo como personas de paz, significa primero que puedan jugar y que puedan jugar con alegría, encontrándose con sus iguales. En segundo lugar, significa que tengan materiales y referencia 'pacíficos'. En tercer lugar, supone que puedan regular los conflictos que surgen en los juegos de forma no violenta. La argumentación se complementa con ejercicios que invitan a la reflexión a partir de la experiencia propia. El libro pretende ayudar a quienes realizan una labor educativa, a conocer las condiciones que necesita la infancia para que su juego pueda contribuir a una socialización dentro de los valores de una cultura de paz.
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Jugando en paz : Propuestas para jugar en paz y sin violencia
Las autoras ponen el acento en el juego, considerándolo la actividad primordial de la infancia. Para que los juegos de la infancia contribuyan a su desarrollo como personas de paz, significa primero que puedan jugar y que puedan jugar con alegría, encontrándose con sus iguales. En segundo lugar, significa que tengan materiales y referencia 'pacíficos'. En tercer lugar, supone que puedan regular los conflictos que surgen en los juegos de forma no violenta. La argumentación se complementa con ejercicios que invitan a la reflexión a partir de la experiencia propia. El libro pretende ayudar a quienes realizan una labor educativa, a conocer las condiciones que necesita la infancia para que su juego pueda contribuir a una socialización dentro de los valores de una cultura de paz.
Análisis de la realidad local : Técnicas y métodos de investigación desde la Animación Sociocultural
José Escudero Pérez
bookEvaluación del aprendizaje en educación no formal : Recursos prácticos para el profesorado
José Luis Pulgar Burgos
bookLa Actitud Creativa : Ejercicios para trabajar en grupo la creatividad
Rafael Cotanda Lamata
bookCómo gestionar la comunicación : En organizaciones públicas y no lucrativas
Sergio Fernández López
bookLa enseñanza que no se ve : Educación Informal en el siglo XXI
TONI CUADRADO ESCLAPEZ
bookPlanificación estratégica en organizaciones no lucrativas : Guía participativa basada en valores
Pablo Navajo
bookCompetencias profesionales : Herramientas de evaluación: el portafolios, la rúbrica y las pruebas situacionales
José Ángel Del Pozo Flórez
bookGimnasia mental para mayores : 101 Juegos para mejorar y reforzar la memoria y la atención
Jorge Batllori
bookEl desafío de emprender en el siglo XXI : Herramientas para desarrollar la competencia emprendedora
IRMA BRIASCO
bookDiseño de Proyectos Sociales : Aplicaciones prácticas para su planificación, gestión y evaluación
Gloria Pérez Serrano
bookLa Narración Oral artística y escénica : Técnicas y recursos para iniciarse
Juan José Severo Huertas
book
Teatro para representar en la escuela
Teresa Iturbe
bookEducar en lenguaje positivo : El poder de las palabras habitadas
Luis Castellanos
bookNotas desde un país extranjero
Suzy Hansen
bookINSPIRE : Historias de quienes han construido empresa en donde otros no veían oportunidades
Endeavor Colombia
bookInvestigar en la clase de ciencias
Gabriela Delord
bookEnseñar a nativos digitales
Marc Prensky
bookJuegos para estimular las inteligencias múltiples
Celso Antunes
bookLa planificación en la educación infantil : Organización didáctica de la enseñanza
Diana Urcola, Laura Amine Habichayn, Mónica Kac, Griselda Callegari, Susana Gaitán
bookExperiencias que marcan tu diferencia : El valor de la marca personaldentro de la empresa
Fabian Ruiz
bookNuevas tecnologías para la educación infantil y primaria
John Siraj-Blatchford
bookAprendizaje para la vida
Lourdes Jiménez García
bookOcho días de oración con Pedro Poveda
Pedro Poveda
book