Este libro La obra de J.M. Coetzee es de doble filo. Tiene vida propia y seapodera de obras ya escritas, modificando su alcance y sentido. Por ejemplo, la emblemática Robinson Crusoe, de Daniel Defoe, está re-narrada en Foe, novela del Premio Nobel sudafricano en la que hay una oda y un desafío al escritor inglés del siglo XVII. En ella, al tiempo que crea, Coetzee abre una puerta paralela para modificar, leer y entender un obra emblemática para la literatura. Y es que las novelas de Coetzee, en palabras del propio Diego Sheinbaum, "levantan un cuadrilátero para enfrentarse con escritores del pasado; no sólo imitando sus estilos, depurándolos, y rindiéndoles homenaje, sino golpeándolos en sus puntos débiles, alcanzando rincones que ellos dejaron inexplorados y señalando implicaciones en sus obras a las cuales permanecieron ciegos". Concebir la obra de Coetzee desde su relación con la literatura de otros autores, con la Historia y a partir de su condición sudafricana es primordial para sumergirse en una obra tan delicada como la suya: precisamente ese tejido es el que se urde en este ensayo.
La isla del tesoro
Robert Louis Stevenson
audiobookbookBaumgartner
Paul Auster
audiobookbookPasajeros
Michael Krüger
bookEstética del ensayo : La forma ensayo, de Montaigne a Godard
Josep M. Català
bookEdgar Allan Poe: Novelas Completas
Edgar Allan Poe, LHN Books
bookLa última función de Silvia K.
Laura Aparicio
bookLudovica Leopardi
Juan Manuel Balaguer
bookLocalización - Una historia de la idea del cerebro, Episodio 14
Matthew Cobb
audiobook2 Obras de Ignacio de Loyola
Ignacio De Loyola
bookCartas a Luchting (1960-1993)
Julio Ramón Ribeyro, Juan José Barrientos
bookElectra de Jean Giraudoux (Guía de lectura) : Resumen y análisis completo
ResumenExpress
bookRecuerdos del futuro
Fernando Nemi
book