Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: las políticas neomercantilistas impulsadas por las estrechas conexiones entre la élite industrial y política del país, han hecho de Alemania un país tecnológicamente atrasado, muy dependiente de Estados autoritarios y con pocos indicios de poder adaptarse a los retos digitales del siglo XXI. Este libro es una lectura esencial para cualquier persona interesada en el futuro de una de las principales economías de Europa y, por tanto, de Europa en su conjunto.
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
La perestroika de Felipe VI
Jaime Miquel
bookOligarquía
Jeffrey A. Winters
bookMatrix política : La construcción del candidato
Daniel Ivoskus
bookTeoría general de la estupidez política
Alfredo Ramírez Nárdiz
bookEl antifranquismo en la universidad : El protagonismo militante (1956-1977)
Jordi Sancho Galán
bookLa retórica reaccionaria
Albert O. Hirschman
bookFatxa : Com funciona el feixisme i com ha entrat a la teva vida
Jason Stanley
bookContra la despoblación : Europa en la encrucijada
Manuel Fernández Prieto
bookThe Barbizon : The Hotel That Set Women Free
Paulina Bren
audiobookbookEl problema de la vivienda : Cómo desactivar la bomba de relojería que amenaza con colapsar España
Javier Burón
bookLa teatralización de la política en España: Broncas, trifulcas, algaradas
Xavier Coller
bookItalia oculta : Terror contra democracia
Giuliano Turone
book
Aitor
22/6/2025
Interesante
Para dejar una reseña, necesitas descargar la aplicación