Podríamos decir, siguiendo al profesor Phillipe Fouchard, que el arbitraje comercial y el arbitraje comercial internacional se han convertido en la forma normal de solución de diferencias en el marco del comercio interno e internacional.El dinamismo del arbitraje como mecanismo alternativo en la solución de conflictos se debe, entre otras cosas y en gran parte, a la autonomía que tienen las partes que celebran un pacto arbitral ad fine, para determinar el derecho que será aplicable y el procedimiento que será aplicable a sus diferencias, desde el momento mismo en que lo celebran y tendrán por demás la garantía de que ese pacto será tan autónomo como el negocio jurídico que acaban de estipular, en forma tal, que las diferencias que entre ellos se presenten, siempre serán resueltas por árbitros, independientemente de la validez del contrato celebrado.No obstante lo anterior, en Colombia coexisten claras disposiciones constitucionales y legales, con posiciones doctrinales y jurisprudencia les erráticas y contradictorias con referencia a la libertad y autonomía de las partes para determinar el procedimiento o el derecho en el pacto arbitral.
Moneda y Nación : Del federalismo al centralismo económico en Colombia (1850-1922)
Juan Santiago Correa R.
bookDerecho de las entidades territoriales
Juan Carlos Covilla, Juan Carlos Expósito Vélez, Augusto Hernández Becerra, Catalina Ana Larach del Castillo, Fernando Alexei Pardo Flórez, Camilo Perdomo Villamil
bookNóstoi : Estudios a la memoria de Elena F. Huber
Alicia Atienza, Dora Battiston, Maria Ines Crespo, Nilda León, Elsa Rodríguez Cidre, Juan Diego Vila, Emiliano Buis
bookHomenaje a Genaro R. Carrió
bookDimensión teórica de la jurisdicción contencioso administrativa en Colombia
Antonio Montaña
bookInterpretación de los Contratos Civiles y Estatales.
Diego Franco Victoria
bookLa pragma-dialéctica como teoría de la argumentación
Frans Hendrik van Eemeren
bookDe la metodología a la argumentación en ciencias sociales
Fernando Carretero Leal
bookAutonomía y dependencia académica : Universidad e investigación científica en un circuito periférico: Chile y Argentina (1950-1980)
Fernanda Beigel
bookAutonomía privada y constitucionalización del Derecho
Nicolás Pájaro Moreno
bookConfiguración procesal de la pretensión de tutela
Henry Norberto Sanabria Santos
bookLos derechos de tercera generación : los intereses difusos o colectivos y sus modos de protección (acción popular)
Doménico Piscotti Cubillos
book